Togood to Go: la aplicación que transforma la experiencia de comer bien en un placer ahorrativo (packs por menos de 10 euros)

Argentinos en España, les traemos una joyita que les va a encantar, especialmente si disfrutan de la buena comida y quieren hacer su parte para reducir el desperdicio alimentario. Se llama Togood to Go, y te va a hacer la vida más sabrosa y sostenible al mismo tiempo.

Image description

Togood to Go, es una app que conecta a la gente con los locales de comida que tienen comida excedente al final del día. En lugar de tirarla a la basura, esos platos deliciosos se ofrecen a precios más bajos a través de la app. Es como un happy hour para la comida que, de otra manera, terminaría en el tacho.

Descarga la app, búscala en tu tienda de aplicaciones. Después, mira los lugares que participan cerca de ti. Te vas a encontrar con ofertas que incluyen de todo, desde menús completos hasta panes fresquitos o esos postres que hacen agua la boca. Reservas, pagas en la app y luego pasas a buscar tu comida en el local. 

Desde deliciosas pizzas, pastas hasta cosas dulces, los establecimientos ofrecen packs sorpresa con una variada selección de sus productos. Tienes la flexibilidad de cancelar tu pedido hasta dos horas antes de la recogida. 

Además, Togood To go te permite marcar como favoritos aquellos locales que más te gustan, permitiéndote estar al tanto de los packs que lanzan. Al retirar tu pedido, desvelarás el contenido del pack sorpresa y, al finalizar tu experiencia, te invitamos a compartir tu opinión votando.

Es importante destacar que las valoraciones de otros usuarios son fundamentales para conocer la calidad de los packs ofrecidos por cada local. 

Los packs sorpresa generalmente se mantienen por debajo de los 10 euros.

Lo lindo de Togood to Go es que todos ganamos. Por un lado, nosotros, los usuarios, podemos disfrutar de comidas ricas sin gastar de más, y encima estamos evitando el desperdicio de alimentos. Los locales también se benefician, porque reducen sus excedentes y se suman al movimiento de sostenibilidad, lo que les da buena imagen y atrae a más clientes con la misma onda.

Un pequeño paso para nosotros, pero un gran salto para la reducción del desperdicio alimentario. Además, estamos apoyando a los locales locales (valga la redundancia) y fortaleciendo el tejido comunitario, que siempre suma.

Así que, si quieres disfrutar de comidas ricas sin gastar de más y hacer tu parte por el planeta, Togood to Go es la movida. ¡A descargar la app y a disfrutar de la comida buena que está esperándote! ¡Sabemos que lo vas a disfrutar! 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.