Vinted: una aliada para ponerte a tono al migrar a España (con su ropa de segunda mano)

(Por Lourdes Leblebidjian) Vinted es una plataforma de ropa de segunda mano, que reúne una comunidad, miles de marcas y productos. Te contamos cómo comprar y cómo vender. 

Image description

Vinted, reconocida por su enfoque en la moda europea asequible, no solo se presenta como un mercado de segunda mano vibrante, sino también como una herramienta de apoyo para aquellos que enfrentan el desafío de la migración. Más allá de su función en la esfera de la moda, esta plataforma se erige como una aliada para aquellos que se trasladan a Europa y se encuentran con limitaciones en su guardarropa durante el proceso de reubicación.

La migración, un camino lleno de desafíos, a menudo descuida la importancia de contar con un vestuario adecuado para afrontar los diversos cambios climáticos que los migrantes pueden experimentar al llegar a un nuevo país. Muchos individuos que se mudan con un equipaje limitado, enfrentan la carencia de prendas esenciales, ya sea para el crudo invierno europeo o para sobrellevar los abrasadores veranos del continente.

La historia detrás de Vinted revela su origen como una solución a la sobrecarga de ropa durante una mudanza. La plataforma nació en el año 2008 cuando Milda Mitkute, fundadora, tenía que mudarse, pero había acumulado demasiada ropa. Su amigo, Justas Janauskas, decidió ayudarla creando una web para regalar ropa a sus amigos y, poco después, los medios de comunicación se interesaron por el proyecto. La pareja de amigos se dio cuenta de todo lo que podían hacer con su idea y así es como nació Vinted.

Actualmente, Vinted tiene un equipo de más de 1.000 personas y opera en 16 países. 

Vinted, en España, es lo que va cuando se trata de comprar y vender ropa, zapatos, accesorios, y hasta productos de belleza de segunda mano. Pero ojo, no es cualquier lugar, es como un mercado fashion donde podés encontrar verdaderos tesoros a precios increíbles. Además, vas a encontrar una gran amplitud de marcas, desde HyM hasta Gucci. 

Vinted es como el mercado de las pulgas, pero en tu celular. Aquí tienes los pasos básicos:

Al descargar la app de Vinted, vas a estar a un clic de encontrar de todo: ropa para todos, desde hombres hasta chicos, pasando por las chicas. Además, hay calzado, accesorios ¡y hasta productos de belleza! Zara, Nike, Lacoste, Gucci, Louis Vuitton, son algunas de las marcas que podés encontrar. Filtra por talla, marca y precio para encontrar lo que buscas.

Si algo te intereso podés preguntar, regatear y coordinar con los vendedores directamente en la app. Vinted promueve la buena onda y la transparencia. A la hora de comprar podés hacerlo a través de PayPal, tarjeta bancaria, Apple Pay o saldo Vinted son seguros.

Cuando te decidas a comprar, verás la fecha de entrega estimada y, además, sabrás cuándo se ha enviado el paquete. En poco tiempo lo tenés en tus manos.

¿Tenés cosas para vender? Es simple, solo saca unas buenas fotos a las prendas, poneles un precio justo y ¡listo! La comunidad de Vinted es activa, así que es muy probable que vendas rápido.

El envío no es una parte difícil. Si vendes algo, la app te ayuda con este tema, generando etiquetas prepagadas para que solo tengas que llevar el paquete a la oficina de correos. 

Por último y lo mejor, a la hora de vender no hay comisión de venta, todo lo que ganas es para vos. El pago te llegará en cuanto el comprador confirme que todo está bien.

En el trasfondo de la migración, un aspecto que a menudo pasa desapercibido es la consideración del guardarropa. Más allá de las tendencias de moda, para muchas personas migrantes, el desafío de trasladarse implica limitaciones en cuanto a la ropa disponible. Esta iniciativa demuestra cómo la tecnología y la comunidad pueden desempeñar un papel fundamental en el apoyo a los migrantes en su transición a un nuevo entorno, abordando uno de los aspectos menos considerados pero vital en su proceso de adaptación.

Dejá tu Comentario:

Madrid in Game por el mundo: un año de internacionalización de la ciudad con última parada en Miami

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, nació con el propósito de posicionar a la ciudad a otro nivel en el escenario internacional del gaming y elevar su estatus dentro de la industria del videojuego a nivel internacional y, con ello, atraer inversión y crear empleo de calidad. 2023 ha sido un año clave para la industria madrileña, que ha mostrado en algunas de las principales sedes del sector a nivel global la ambiciosa apuesta del consistorio por la industria del videojuego.

3 de cada 4 españoles quiere seguir en su empresa (un 36% de ellos lo hace por las oportunidades de desarrollo y formación)

The Adecco Group, líder mundial en la gestión de recursos humanos, presenta la segunda parte de la cuarta edición de “Global Workforce of the Future 2023”. Un estudio que se centra en las perspectivas de los trabajadores a medio y largo plazo, para que las empresas puedan prepararse y acompañar a sus equipos en ese avance. En esta segunda entrega se analizan temas clave para las organizaciones como las previsiones de los trabajadores de renunciar o quedarse en su empresa, la importancia de la formación, y el riesgo de que sus plantillas padezcan o no el síndrome del trabajador quemado o burnout. 

El Gobierno facilita que las empresas catalanas capten 240 millones de euros de los fondos Next Generation

Las empresas catalanas que han recibido el apoyo de la Oficina Next Generation de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, han captado 240 millones de euros de los fondos Next Generation en convocatorias de concurrencia competitiva a nivel estatal. Desde su apertura hace dos años, esta oficina ha asesorado a 2.000 empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.