Vinted: una aliada para ponerte a tono al migrar a España (con su ropa de segunda mano)

(Por Lourdes Leblebidjian) Vinted es una plataforma de ropa de segunda mano, que reúne una comunidad, miles de marcas y productos. Te contamos cómo comprar y cómo vender. 

Image description

Vinted, reconocida por su enfoque en la moda europea asequible, no solo se presenta como un mercado de segunda mano vibrante, sino también como una herramienta de apoyo para aquellos que enfrentan el desafío de la migración. Más allá de su función en la esfera de la moda, esta plataforma se erige como una aliada para aquellos que se trasladan a Europa y se encuentran con limitaciones en su guardarropa durante el proceso de reubicación.

La migración, un camino lleno de desafíos, a menudo descuida la importancia de contar con un vestuario adecuado para afrontar los diversos cambios climáticos que los migrantes pueden experimentar al llegar a un nuevo país. Muchos individuos que se mudan con un equipaje limitado, enfrentan la carencia de prendas esenciales, ya sea para el crudo invierno europeo o para sobrellevar los abrasadores veranos del continente.

La historia detrás de Vinted revela su origen como una solución a la sobrecarga de ropa durante una mudanza. La plataforma nació en el año 2008 cuando Milda Mitkute, fundadora, tenía que mudarse, pero había acumulado demasiada ropa. Su amigo, Justas Janauskas, decidió ayudarla creando una web para regalar ropa a sus amigos y, poco después, los medios de comunicación se interesaron por el proyecto. La pareja de amigos se dio cuenta de todo lo que podían hacer con su idea y así es como nació Vinted.

Actualmente, Vinted tiene un equipo de más de 1.000 personas y opera en 16 países. 

Vinted, en España, es lo que va cuando se trata de comprar y vender ropa, zapatos, accesorios, y hasta productos de belleza de segunda mano. Pero ojo, no es cualquier lugar, es como un mercado fashion donde podés encontrar verdaderos tesoros a precios increíbles. Además, vas a encontrar una gran amplitud de marcas, desde HyM hasta Gucci. 

Vinted es como el mercado de las pulgas, pero en tu celular. Aquí tienes los pasos básicos:

Al descargar la app de Vinted, vas a estar a un clic de encontrar de todo: ropa para todos, desde hombres hasta chicos, pasando por las chicas. Además, hay calzado, accesorios ¡y hasta productos de belleza! Zara, Nike, Lacoste, Gucci, Louis Vuitton, son algunas de las marcas que podés encontrar. Filtra por talla, marca y precio para encontrar lo que buscas.

Si algo te intereso podés preguntar, regatear y coordinar con los vendedores directamente en la app. Vinted promueve la buena onda y la transparencia. A la hora de comprar podés hacerlo a través de PayPal, tarjeta bancaria, Apple Pay o saldo Vinted son seguros.

Cuando te decidas a comprar, verás la fecha de entrega estimada y, además, sabrás cuándo se ha enviado el paquete. En poco tiempo lo tenés en tus manos.

¿Tenés cosas para vender? Es simple, solo saca unas buenas fotos a las prendas, poneles un precio justo y ¡listo! La comunidad de Vinted es activa, así que es muy probable que vendas rápido.

El envío no es una parte difícil. Si vendes algo, la app te ayuda con este tema, generando etiquetas prepagadas para que solo tengas que llevar el paquete a la oficina de correos. 

Por último y lo mejor, a la hora de vender no hay comisión de venta, todo lo que ganas es para vos. El pago te llegará en cuanto el comprador confirme que todo está bien.

En el trasfondo de la migración, un aspecto que a menudo pasa desapercibido es la consideración del guardarropa. Más allá de las tendencias de moda, para muchas personas migrantes, el desafío de trasladarse implica limitaciones en cuanto a la ropa disponible. Esta iniciativa demuestra cómo la tecnología y la comunidad pueden desempeñar un papel fundamental en el apoyo a los migrantes en su transición a un nuevo entorno, abordando uno de los aspectos menos considerados pero vital en su proceso de adaptación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.