Wamos Air se incorpora a Grupo Abra para fortalecer la conectividad entre América Latina y Europa

Wamos Air, empresa líder mundial en servicios de arrendamiento de aviones en wet lease, ha pasado a formar parte del Grupo Abra, que contará con una flota de más de 300 aviones para servir a más de 130 destinos en más de 25 países de América y Europa con un equipo de cerca de 30.000 personas.

Image description

Wamos Air, empresa líder mundial en servicios de arrendamiento de aviones en wet lease, ha pasado a formar parte del Grupo Abra, tras el cumplimiento de las condiciones precedentes aplicables y la obtención de las correspondientes aprobaciones regulatorias. Este cierre se da en cumplimiento del acuerdo alcanzado en el pasado mes de mayo entre el Grupo Abra y Wamos Air.

Al igual que Avianca y Gol, miembros actuales del Grupo, Wamos Air mantendrá, tal como lo ha hecho desde hace más de 21 años, su liderazgo, marca, talento, equipos, cultura y operación, sirviendo a decenas de clientes alrededor del mundo de manera independiente, a la vez que se beneficia de mayores eficiencias e inversiones al pasar a ser parte del Grupo Abra.

“Nos sentimos muy complacidos de anunciar que la inversión estratégica en Wamos Air por parte de nuestro Grupo es una realidad. Esta noticia es consistente con la estrategia de consolidación de Abra, que ha buscado reunir a emblemáticas compañías. Las líneas aéreas que ya forman parte de nuestro grupo son líderes en sus mercados y modelos de negocio (Avianca y Gol), por lo que darle la bienvenida a Wamos Air responde a nuestro propósito de conectar más y mejor a América Latina con el mundo de manera simple, accesible, confiable y sostenible. Para ello ahora contaremos con una flota de más de 300 aviones para servir a más de 130 destinos en más de 25 países de América y Europa con un equipo de cerca de 30.000 personas”, afirmó Adrian Neuhauser, CEO del Grupo Abra.

“Estamos muy satisfechos de haber podido culminar el cierre de esta operación que da paso a una nueva etapa para Wamos Air. El Grupo Abra es un importante referente en la industria y nos enorgullece enormemente poder decir que desde hoy formamos parte de él. Se inicia un camino conjunto muy ilusionante para la compañía que nos permitirá abordar nuevas estrategias de negocio, crecimiento y consolidación, al tiempo que mantenemos la esencia de nuestro negocio wet lease volando para las aerolíneas más importantes del mundo”, aseguró Enrique Saiz, CEO de Wamos Air.

“Con esta inversión, le damos la bienvenida a Wamos Air oficialmente a nuestro Grupo. Sabemos que su liderazgo y expertise, llegarán a sumar para seguir consolidando a Abra como uno de los grupos líderes de transporte aéreo en América Latina”, sostuvo Constantino de Oliveira Junior, Chairman del Grupo Abra.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.