Abante lanza la segunda versión de su fondo global de capital riesgo con un ticket mínimo de 50.000 euros

Abante Asesores ha anunciado este lunes el lanzamiento de la segunda versión de su fondo de fondos global de capital riesgo, denominado 'Abante Private Equity II', con un importe mínimo de entrada de 50.000 euros.

Image description

La entidad ha explicado en un comunicado que este fondo de fondos, que contará con Altamar como asesor de inversiones, ofrece la posibilidad de invertir en las principales estrategias y gestoras a escala global de capital riesgo a través de un único vehículo.

Esta segunda versión presenta una duración de diez años y una Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) neta objetivo del 12% y un múltiplo de dos veces, en tanto que, en el apartado de novedades respecto a la primera versión lanzada en 2019, se ha subrayado que se ha rebajado el importe mínimo de entrada a los citados 50.000 euros y la posibilidad de un seguro de vida de Mapfre que cubre el capital comprometido en caso de fallecimiento del partícipe.

En ese sentido, han defendido que se facilita el acceso de inversores minoristas a esta estrategia de inversión en mercados privados: "Ofrece una diversificación y baja correlación respecto a los mercados cotizados", han hilvanado sobre esta tipología de inversión.

Precisamente, el socio y director general de la gestora de Abante, Joaquín Casasús, ha apostillado sobre los mercados privado que esperan que continúen creciendo en los próximos años por el impulso de los minoristas.

"Este fondo permite al inversor particular, que todavía tiene baja exposición a los activos privados, acceder mediante una gestión activa a compañías no cotizadas con alto potencial de crecimiento a largo plazo y capturar y capitalizar las tendencias globales del mercado", ha añadido al respecto.

De vuelta con el seguro de vida puesto en marcha por Abante y Mapfre, se ha ahondado en que cubre, en caso de fallecimiento, el compromiso pendiente de desembolso del fallecido, en tanto que, sobre el rol de cada parte, el tomador y quien asume la prima es la gestora, el asegurado es el partícipe y el beneficiario es el fondo.

El seguro tiene un límite de dos millones de euros por compromiso, mientras que la edad máxima para adherirse es de 67 años y a los 75 años cesa el seguro; a la par, el coste del seguro correrá a cargo de la entidad gestora de Abante.

"Al ser un producto ilíquido [el fondo] con un plazo de inversión largo, les preocupaba poder dejar a sus familiares un problema si algo les ocurría y sus herederos no podían afrontar los compromisos adquiridos", ha argumentado Casasús.

El vehículo, gestionado por Abante y asesorado por Altamar, tendrá una cartera diversificada, tanto por gestores, como por momento del ciclo económico, tamaño de empresa, sectores económicos, estrategias de creación de valor o geografías, entre otros parámetros.

Con todo, han incidido en que, por momento de mercado, el fondo tendrá más peso en secundarios que el vehículo lanzado en 2019, pero mantendrá su mayoría de exposición a fondos primarios de 'buyouts'.

En un plano más amplio, desde la firma han sostenido que el nuevo fondo está pensado para que aquellos inversores que ya tienen la primera versión en su cartera puedan ir invirtiendo en él de forma progresiva a medida que el primero empieza a realizar las distribuciones.

"De esta forma, se asegura que el peso de alternativos de las carteras de cada perfil de inversor se mantiene", han subrayado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.