Alquiler de ropa para viajes y gestión inteligente del agua en hoteles, entre las soluciones triunfadoras del Touristech Startup Fest 2024 de TIS

Una edición más, TIS – Tourism Innovation Summit ha celebrado la mayor competición mundial de emprendimiento de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han postulado como candidatas al Touristech Startup Fest 2024, de las cuales 40 han sido las finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y túristica en Sevilla. Este año, además, ha crecido la participación internacional de emprendedores con proyectos procedentes de países como España, Argentina, Estados Unidos, Eslovaquia, Australia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, República Checa, Bélgica, México, Bután o Italia.

Image description

Los finalistas han competido para cautivar a empresas e inversores de distintos segmentos de la industria turística: Hoteleros, Canales de Distribución, Destinos, Movilidad y Viajes, Actividades y Ocio y MICE. De ellos, 9 startups se han alzado como las ganadoras de esta edición.

Por un lado, el Premio PCT Cartuja ha sido otorgado a Aumentur, una plataforma que permite a gestores de turismo crear guías de visita con contenido multimedia accesible desde dispositivos móviles. La app, disponible en iOS y Android, destaca por su facilidad de uso y su capacidad de autogestión para destinos turísticos. En cuanto a soluciones para mejorar y facilitar la experiencia de los viajeros también ha sido galardonada con el Premio Nebext la startup NaviSavi, un marketplace de videos cortos de viajes que inspira, planifica y facilita la reserva de experiencias turísticas. Su plataforma integra contenido generado por usuarios y ofrece una amplia biblioteca de videos a grandes compañías del sector.

Soluciones tecnológicas aplicadas al sector turístico también han sido premiadas en esta edición del Touristech Startup Fest. En este sentido, el Premio La Fábrica de Sevilla ha galardonado a Turbosuite, una solución integral de gestión de ingresos que combina big data, inteligencia artificial y expertos en revenue management para maximizar la rentabilidad en el sector turístico. Por su parte, la fintech italiana Takyon se ha alzado con el Premio TURIJOBS. Takyon que introduce la compraventa de reservas mediante activos digitales “TAKs” basados en Blockchain, ofreciendo flexibilidad a los viajeros para revender o transferir sus reservas.

En el ámbito de la sostenibilidad, SwiftOn ha sido galardonada con el Premio WTTC - World Trade & Tourism Council. Se trata de un dispositivo IoT innovador que aborda la escasez de agua en la hostelería. Utiliza IA para monitorizar el uso del agua en tiempo real, logrando reducir, según sus estudios, un 370% del consumo en hoteles. Asimismo, el Premio Turismo Melilla ha sido para Hack Packing, una startup que ofrece un servicio de alquiler de ropa y accesorios a los viajeros en sus destinos, eliminando la necesidad de llevar equipaje y reduciendo la huella ambiental del turismo. Por su parte, el Premio Turismo Andaluz ha sido concedido a Biotonomy, una empresa global dedicada a desarrollar edificios y comunidades autónomas inspiradas en soluciones basadas en la naturaleza y biomimética, con un enfoque en la regeneración del entorno construido.

Por último, el Premio VESS - Venture Studio Sevilla ha sido compartido entre dos empresas emergentes. La primera de ellas, Ringover, una plataforma SaaS que facilita la comunicación empresarial con un centro de contacto en la nube, optimizando la relación con los clientes y la productividad. La segunda, TripResale, una solución que transforma las tarifas no reembolsables en tarifas revendibles creando un Marketplace seguro para comprador y vendedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.