Carla Gómez Cano de Theker Robotics, mejor emprendedora de Catalunya, según EAE Business School Barcelona

Gómez lidera el ranking elaborado anualmente por EAE Business School Barcelona para dar visibilidad y potenciar el talento de las 10 mejores emprendedoras de Catalunya.

Image description

Los sectores en los que han emprendido las finalistas han sido el de la salud -con gran protagonismo en las tres ediciones-, robótica aplicada al medioambiente, la alimentación, la energía y las finanzas.

ENTREGA DE LOS PREMIOS EAE TOP 10 MUJERES EMPRENDEDORAS

En el marco del Día de la Mujer Emprendedora, el 19 de noviembre, se celebrará la entrega del reconocimiento a las 10 finalistas en la Sala Ágora de EAE Business School Barcelona con la presencia del jurado, entidades colaboradoras, alumnos del Máster en Emprendimiento e Innovación, trabajadores, docentes y directivos de la escuela de negocios. Además, durante el acto se presentará el Observatorio de la Mujer Profesional 2024 en el que se analizan las dificultades en las que se encuentran todavía hoy las mujeres para acceder a posiciones de dirección en las empresas.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Women Initiative de EAE Business School Barcelona, que potencia el liderazgo femenino y el desarrollo personal y profesional de las mujeres desde la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad desde distintas vertientes: investigación, impacto, mentoría, formación y conexión.

LAS 10 FINALISTAS DEL EAE TOP 10

A continuación, el TOP 10 Mujeres Emprendedoras de Catalunya:

TOP 1 – Carla Gómez Cano- Co-founder Theker Robotics

Aborda la necesidad global de mano de obra en tareas peligrosas y repetitivas, enfocándose en la gestión de residuos. El sistema robotizado detecta, hace seguimiento, identifica y recoge residuos de manera autónoma, haciendo crecer exponencialmente las tasas de reciclaje y reduciendo el uso de vertederos.

TOP 2 – Meritxell Teixidó – Co-Fundadora Gate2brain

Desarrolla péptidos (proteínas pequeñas) que actúan como vehículos moleculares, facilitando la llegada de fármacos al cerebro para tratar tumores cerebrales pediátricos, superando la barrera hematoencefálica.

TOP 3 – Esther Riambau Gascó e Isabel Puig Borrell – Co-fundadora Oniria Therapeutics

Es una empresa en el ámbito de la oncología focalizada en la persistencia y recurrencia del cáncer con ONR-001, una medicación oral que no solo mejora la calidad de vida, sino que también presenta una ventaja significativa en ahorro de costes, evitando la necesidad de hospitalización o intervención profesional de salud durante la administración. Oniria Therapeutics pretende ofrecer la esperanza de transformar el cáncer en una condición crónica manejable.

TOP 4 – Maribel Bergés Fraile – Fundadora Affirma Biotech

Start-up biotecnológica que desarrolla nuevos medicamentos inmune estimuladores para el tratamiento de infecciones graves de amplio espectro y el cáncer. Los compuestos de Affirma Biotech son estimuladores del sistema inmunitario, hecho que permitirá su aplicación al tratamiento de estos virus y también otras indicaciones virales crónicas (hepatitis B, herpes o virus del papiloma humano) y al tratamiento de infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, lo cual representan un reto sanitario global actualmente sin solución.

TOP 5 – Beatriz Mesas López – Co-fundadora Incapto

Solución ecológica, práctica y de calidad para mejorar la experiencia de tomar café, tanto en casa como en las oficinas y en el canal HORECA. Con un sistema igual de cómodo y práctico que las cápsulas, pero con café con grano de especialidad, sin generar residuos innecesarios.

TOP 6 – Sonia Hurtado & María Cemeño – Co-fundadoras Poseidona

Provee de ingredientes proteicos de alta calidad, desarrollados a partir de algas invasoras y subproductos de la industria de las algas.

TOP 7 – Maria Lluch Senar – Fundadora Pulmobiotics

Es la primera compañía de biología sintética especializada en la creación de bacterias modificadas genéticamente, capaces de producir varias proteínas simultáneamente en el pulmón, abriendo la puerta a terapias combinatorias específicas con menos efectos secundarios.

TOP 8 – Isabel Huber Ruano & Sonia Fernández Veledo – Co-fundadoras Succipro

Es una spin-off del IISPV y la URV que desarrolla las primeras fases de fármacos innovadores contra el succinato, un metabolito proinflamatorio que está incrementado en muchas enfermedades metabólicas e inflamatorias y para el que no existe ningún fármaco.

TOP 9 – Cristina Corchero García – Fundadora Bamboo Energy

Plataforma software basada en inteligencia artificial que gestiona la flexibilidad de la demanda eléctrica.

TOP 10 – Sara Orra – Co-fundadora Trioteca

Plataforma digital que hace más ágil, fácil y transparente el proceso hipotecario y supone un punto de inflexión para el sector, tradicionalmente opaco, lento y poco digitalizado. El equipo de expertos de Trioteca acompañan al usuario en todo el proceso para garantizar que entiende la letra pequeña y sus implicaciones, y para ayudarlo a organizar toda la documentación necesaria para cerrar la oferta con la entidad bancaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.