Crece la presencia de startups de Reino Unido, Alemania, EE.UU. y Latinoamérica entre las 100 finalistas de la Startup Competition 2024

South Summit Startup Competition Madrid, 2024, coorganizada por IE University, crece en globalidad. El centenar de startups que han entrado en la fase final de la competición han sido elegidas mediante un riguroso proceso de selección entre las más de 4.700 candidaturas de todo el mundo, una cifra que refleja el perfil global de la convocatoria. De hecho, el 81% de las candidaturas procede de fuera de España.

Image description

Además, de entre las 100 finalistas, destaca el crecimiento de las startups procedentes de toda Europa, con importante presencia de Reino Unido y Alemania, así como el aumento de la presencia de startups de EE.UU. y Latinoamérica entre las finalistas.

En concreto, Reino Unido aporta 9 startups frente a las 6 del pasado año, mientras que 8 startups proceden de Alemania (7 el pasado año), 5 de Italia y Suiza y 3 de Suecia. Por su parte, desde Estados Unidos llegarán a Madrid para presentar su proyecto 7 startups, un número de proyectos similar al que procede de Latinoamérica. España sigue aportando un porcentaje importante a la competición (48 startups), con Madrid, Barcelona y la Comunidad Valenciana como zonas destacadas.

Un comité de reconocidos inversores y expertos en innovación ha seleccionado a todas las finalistas, basándose en criterios como su nivel de innovación, su escalabilidad, el potencial interno de crecimiento, la capacidad de atraer inversión y su equipo humano.

Novedades en los tracks de contenido

Entre las novedades de esta decimotercera edición de South Summit Madrid destacan también los nuevos tracks de contenido adaptados al lema del encuentro, ‘Human By Design’. Estos nuevos tracks son: Future of Work and Talent, enfocado en los Recursos Humanos y la retención del talento en industrias como Professional Training, Education y Workforce Solutions; Trust Tech & Data, orientado a tecnologías que apuestan por aportar confianza a los usuarios en industrias como Data Analitycs, Compliance, Cibersecurity, Security and Defense, Risk Detection y Legal; y Digital Culture, que puede definirse como el conjunto de las tecnologías que conforman el modo en que las personas trabajan e interactúan en un entorno digital. Estos tres nuevos verticales se suman a los tracks históricos de: Industry 5.0, Enterprise, Mobility & Smart Cities, Fintech & Insuretech, Health, Consumer y Climate Tech.

Las startups finalistas de esta edición pertenecen a alguno de estos 10 verticales líderes en el ecosistema emprendedor. Las startups seleccionadas por cada uno de estos verticales han sido:

1. Climate Tech

Arboair, EH Group, GREEN14, ignitia, Kanara, Kreios Space, Recovo Lab, Sunthalpy, Thermal Cooling Technology, Therminer.

2. Consumer Trends

Accessercise, BeUNO PET (DSruptive), COBY, CUBRO Design, Enso Co-Living, Extendra, Flyla, Haauuss, LeadMeNot, Webel.

3. Digital Culture

ArtCentrica, Frammer AI, Hamelyn, PentoPix, Readmio, Saiz, Sticky, THDR Group, Transkriptorium AI, Union Avatars, Watchers.

4. Enterprise

Applivery, Aqarios, Consentio, ExportManager.ai, IF RETURNS, Imperia, Invopop, Personify XP, Piper, Ultralytics.

5. Fintech & Insurtech

Avenir, Crescenta, Deale, Embat, Fiskaly, MONET, Qurable, REVER, Spendbase, Timeless Investments, Vitaance.

6. Future of Work & Talent

HechicerIA, Joinrs, Multimodal, Nova, Penseum, Shakers, Teamcubation, Terrand, Ucademy, YourStep.

7. Health

Adoram Therapeutics, Ailin, Altum Sequencing, Azalea Vision, BITSPHI DIAGNOSIS, Daslab, NIMBLE Diagnostics, Sycai Technologies, WIVI VISION, Zoundream.

8. Industry 5.0

Arkadia Space, Azure Printed Homes, CadifyAI, COLFEED4Print, CROMAI, Enline, IBBX, Nucaps, Particular Materials.

9. Mobility & Smart Cities

HeyCharge, Jedsy, Latitudo40, LIUX, MEATEC, Moova, NaviLens, Nidus Lab, SingularGreen, Tennders.

10. Trust Tech & Data

Dedomena, Imageryst, Mine Crime, QCentroid, Sanction Scanner, Scavenger AI, Swif.ai, TransferChain, TrustWorks.

Las startups finalistas tendrán la oportunidad de hacer su pitch ante los líderes y actores más relevantes del ecosistema emprendedor, incluyendo corporaciones y fondos de inversión, además de conectar con otras startups y conocer de primera mano las últimas tendencias en el mundo de la innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.