El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Image description

"Captamos compradores que jamás hubieran entrado a un salón. Les generamos oportunidades reales a los concesionarios, con herramientas para el seguimiento comercial. Y muchas veces, incluso, les llevamos ventas ya cerradas”, explica Anabella Guimarey, CEO y Co-founder de la startup.

Comparar modelos, decidir con autonomía, y concretar la compra desde el celular, sin salir de casa, sin presiones ni demoras es una necesidad concreta del nuevo tipo de comprador de autos. Así, lo digital se convierte en aliado de la experiencia y no en barrera.

Uno de los primeros concesionarios que se sumó al modelo fue inicialmente escéptico. “Nos dijo textual: ‘Yo no creo que alguien vaya a comprar un auto por internet’. Seis meses después, ya había vendido más de 50 unidades a través de la plataforma”, cuenta Guimarey. Casos como este muestran que el cambio ya está en marcha: no es el futuro, es el presente.

El Cero KM no busca reemplazar a los concesionarios, sino potenciar su llegada. En lugar de forzar al comprador a vivir una experiencia analógica, les ofrece una solución integral para vender más con menos recursos. La propuesta no se limita a la publicación de vehículos, sino que integra gestión de leads calificados, acompañamiento comercial, financiamiento y contenido digital como video reviews para facilitar la decisión de compra.

La startup también propone una redefinición del rol del vendedor: ya no es quien convence, sino quien acompaña. “Hoy el comprador llega informado. Vio al menos tres videos del auto que quiere. En ese contexto, el vendedor pasa a ser un asesor que responde, guía y cierra la operación por el canal que el cliente prefiera”, detalla Guimarey. 

En un sector donde aún hay reticencias, la principal barrera es cultural. “Muchos concesionarios todavía sienten que pierden el control del proceso. Pero lo cierto es que el comprador actual no quiere hablar con nadie si no es necesario. Por eso nace El Cero KM: para estar donde está el comprador y ofrecerle una experiencia sin fricciones”, resume Guimarey.

Con un modelo probado, El Cero KM apunta ahora a sumar más concesionarios que se animen a transformarse. Aquellos que entienden que digitalizar no es deshumanizar, sino optimizar. Que vender autos hoy no empieza en la puerta del salón, sino en la pantalla del celular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.