Equito se suma a Barcelona Finance Hub y planea llegar a los 170 millones de euros en activos para 2027

Este cambio de sede es un paso importante para la startup, que desde su lanzamiento ha vendido más de 8,2 millones de euros en tokens, ha generado una rentabilidad promedio del 9% para los inversores, ha financiado 43 propiedades y cuenta con 150.000 usuarios.

Image description

El traslado forma parte de un plan de expansión que busca gestionar 70 millones de euros en activos en 2026 y 170 millones en 2027. “Con este cambio, queremos escalar nuestras operaciones y fortalecer nuestra presencia en el sector inmobiliario español”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de Equito.

Para 2024, la empresa planea contratar a 11 empleados más, incluyendo ingenieros, product managers y especialistas en marketing, con el objetivo de contar con un equipo de 23 personas en 2025.

Equito, la startup catalana especializada en inversiones inmobiliarias a través de la tokenización, ha trasladado sus oficinas al Barcelona Finance Hub (BFH), convirtiéndose en la primera startup en unirse a este ecosistema financiero. Su nueva sede está ubicada en el histórico edificio de la Bolsa de Barcelona, en el Passeig de Gràcia. Este cambio representa un paso importante para la empresa, que ha vendido más de 8,2 millones de euros en tokens desde su lanzamiento, ofreciendo una rentabilidad promedio del 9% a los inversores, ha financiado 43 propiedades y cuenta con 150.000 usuarios.

Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, destaca la importancia de este cambio: “El objetivo de este traslado es escalar nuestras operaciones y fortalecer nuestra presencia en el sector inmobiliario español”. El traslado forma parte de un plan de expansión más amplio que prevé alcanzar los 70 millones de euros en activos bajo gestión (AUM) en 2026 y 170 millones en 2027.Con un equipo actual de 12 profesionales, compuesto por expertos en tecnología, finanzas y bienes raíces, Equito proyecta un crecimiento importante en los próximos años.

Durante 2024, la empresa planea realizar 11 nuevas contrataciones, incluyendo ingenieros, product managers y especialistas en marketing, con el objetivo de alcanzar un equipo de 23 personas en 2025.El CEO de Equito valora el movimiento: “El traslado a BFH es un gran paso adelante y abre una nueva etapa en Equito. Al ser la primera startup en el BFH, estaremos en contacto directo con los principales actores del sector financiero, desde corporaciones hasta reguladores, en un entorno que fomenta la innovación. Esta posición estratégica nos permitirá acelerar el desarrollo de nuestros productos y explorar oportunidades en FinTech y PropTech”.

El Barcelona Finance Hub, impulsado por la Generalitat de Catalunya y gestionado por Aticco, se establece en un momento clave para la consolidación del sector financiero en Catalunya. Con más de 600 empresas que emplean a 100.000 personas y una facturación de 46.000 millones de euros en 2022, según el “Mapa del Sector de Servicios Financieros en Catalunya” elaborado por Cluster Development, el sector muestra un crecimiento significativo. “La ubicación permitirá a Equito formar alianzas clave con instituciones como Caixa d’Enginyers, EAE Business School y el Institut d’Estudis Financers, y colaborar con los reguladores para desarrollar soluciones de inversión que prioricen la protección de los inversores”, explica Decaux.Educación financiera y expansión del conocimiento.

Además, Equito tiene planes para aprovechar su presencia en el BFH organizando eventos y talleres educativos que ayuden a los ciudadanos a comprender mejor las oportunidades de inversión inmobiliaria. La compañía busca convertir el icónico edificio de la Bolsa de Barcelona en un espacio líder para el comercio de tokens inmobiliarios.

Este movimiento supone un paso más en el sólido plan de expansión y desarrollo que la startup ha estado implementando desde su fundación en 2021 y que se ha visto reforzado en los últimos años. “Equito se posiciona como líder en la transformación del sector de inversión inmobiliaria. Con un equipo que sigue creciendo y una estrategia clara, estamos preparados para ofrecer soluciones seguras y accesibles en un mercado en constante evolución”, sentencia Decaux.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.