La compañía de importación de vehículos Importrust llega a España para ayudar a sus clientes a ahorrar un 15% de media en la compra de su coche

Importrust, plataforma portuguesa especializada en la importación de vehículos, anuncia el inicio de sus operaciones en España, donde espera importar hasta 1.000 vehículos en los próximos dos años y crear 10 puestos de trabajo antes de que termine el año. La empresa, fundada en 2020 por António Eça, Pedro Líbano Monteiro y Afonso Pinheiro, basa su propuesta de valor en la digitalización de todo el proceso de importación, lo que permite al comprador realizar la adquisición del vehículo sin tener que desplazarse, con un servicio personalizado más rápido y transparente que, además, le permite acceder a la amplia oferta del mercado europeo.

Image description

“Vemos un gran potencial en el mercado español, observamos una tendencia creciente en la importación de vehículos y la búsqueda de opciones fuera del país. Nuestro objetivo es simplificar este proceso para los consumidores españoles, garantizando la más absoluta transparencia y ofreciendo una atención personalizada en todo momento, desde la búsqueda hasta la entrega del vehículo”, afirma Carlos Ron, Country Manager de Importrust en España.

Importrust llega a España avalada por una sólida trayectoria en Portugal, donde en pocos años ha logrado convertirse en líder en el sector de importaciones de vehículos, alcanzando el hito de 1.600 importaciones. En 2023 las ventas de la empresa experimentaron un crecimiento del 142% frente al año anterior, y se vio reflejado en un aumento del 228% en la facturación. Además, los clientes de Importrust se beneficiaron de un ahorro medio de 6.000€ euros en la compra de su vehículo, comparado con lo que les habría costado adquirirlo en el mercado nacional. 

“Este primer paso en nuestra expansión europea se sustenta en nuestro objetivo para los próximos años: convertirnos en el mayor facilitador de compra de coches de segunda mano de Europa a través de las importaciones”, explica António Eça, confundador de Importrust. 

El crecimiento de Importrust ha estado marcado por un cambio significativo en las preferencias de los consumidores, que se ha hecho especialmente evidente en el último ejercicio. Los modelos híbridos se situaron por primera vez en el top ventas de la empresa, y representaron el 30% de las importaciones. Este dato subraya la creciente preocupación de los compradores por la sostenibilidad, un éxito que Importrust planea replicar en España. 

Además, Importrust llega al mercado Español de la mano de CEVA, compañía líder en el mercado logístico mundial.

El mercado de importación de vehículos en España

España ocupa la décima posición en el listado de importadores de vehículos a nivel global, y Alemania es el país de donde provienen el 25% del total de importaciones de coches. El crecimiento del mercado de coches de segunda mano y el aumento de los precios de los nuevos han impulsado la alternativa de la importación. En este contexto, Importrust estima que los clientes, sean particulares o empresas, pueden beneficiarse de un ahorro medio del 15% frente a la compra de un coche en el mercado nacional. 

"Con el aumento de los precios de los vehículos a nivel nacional, la importación de automóviles es una opción muy atractiva tanto para particulares como para empresas. Además del evidente ahorro, esta alternativa ofrece ventajas, como mayores opciones en la personalización y el equipamiento, sin renunciar a la garantía oficial del fabricante o sacrificar el presupuesto", sostiene Carlos Ron.

La digitalización y la libre circulación de mercancías dentro de la Unión Europea han facilitado significativamente el proceso de importación de vehículos. Sin embargo, la importación aún requiere un conocimiento detallado de las regulaciones y procedimientos aduaneros, haciendo esencial el apoyo de expertos o consultores que aseguren el cumplimiento de los requisitos legales y administrativos. En el caso de la plataforma digital de Importrust, el usuario solo tiene que cumplimentar un cuestionario, indicando su presupuesto y las especificaciones deseadas del vehículo, y sus expertos se encargan de todo lo demás. En tan solo 24 horas, el cliente recibe de forma gratuita una propuesta completa, transparente, sin extras o condiciones ocultas, y eliminando cualquier complicación burocrática o logística, por lo que el coche que ha escogido llegará a su casa en un plazo de semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.