La fintech Movizzon desembarca en España, con BBVA como cliente (y establece su sede europea en Madrid para liderar su expansión internacional por Europa)

La fintech Movizzon, especializada en monitorizar en tiempo real los canales digitales de entidades bancarias, empresas de retail y telecomunicaciones, entre otros sectores, ha desembarcado en España para impulsar su plan estratégico de expansión internacional por Europa, que incluye otros mercados como Italia, Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido y Holanda. En España trabaja con BBVA, ayudándoles a medir proactivamente la experiencia de sus clientes a través de sus canales digitales (con datos específicos sobre la disponibilidad y tipo de experiencia de cliente según sistema operativo y proveedor de Internet), así como recibir alertas en tiempo real sobre potenciales incidencias o fallos antes de que sus usuarios lleguen a experimentarlos.

Image description

La fintech, fundada por Raúl Ibáñez y Antonio Arancibia en Chile en 2015, ya trabaja tanto en LATAM como en Europa con otros bancos españoles como el propio BBVA, Banco Santander o Banco Sabadell y actualmente han convertido su solución de monitorización en un estándar para la banca en países como Chile y Colombia. Fue reconocida por la consultora Gartner, Financial Times y Fintech Americas, entre otros, como unas de las compañías de tecnología para la banca más prometedoras del mundo.

Un ‘cliente incógnito digital’ que genera un ahorro promedio de 560.000 euros al mes. Su llegada a España se produce en un momento en el que, según estimaciones de la propia compañía, la fintech está generando un ahorro promedio de 560.000 euros al mes a sus clientes, a través de las alertas tempranas en tiempo real de su ‘cliente incógnito digital’, un sistema de monitorización sintética que hace posible que las compañías reciban las alertas un promedio de 25 minutos antes con respecto al proceso tradicional de revisión, que se activa cuando los propios clientes llaman a las entidades informado sobre posibles incidencias, problemas de lentitud o malas experiencias.

Cómo funciona. Este ‘cliente incógnito’ (basado en IA y que emula el ojo humano) navega e interactúa de forma automática 24/7 con una cuenta de banca electrónica real -y a través de diferentes navegadores y dispositivos-, usando todas sus funciones (consulta, transferencia, pagos, etc.) exactamente igual como si lo hiciera un cliente, lo que ha hecho posible que la UX se convierta en un activo esencial para entidades bancarias y otras corporaciones, ayudándoles evitar potenciales crisis antes de que éstas lleguen a producirse, gracias a la generación en tiempo real de alertas tempranas sobre posibles incidencias en sus canales digitales. Además, esta optimización de la experiencia de usuario también contribuye de forma directa a aumentar la rentabilidad de sus canales de venta por la mejora en la disponibilidad de sus productos y servicios.

Presente en 14 países, establece su sede europea en Madrid para liderar su expansión internacional por el viejo continente. Para su aterrizaje en España, Movizzon estableció su sede corporativa en Madrid, como ubicación estratégica desde la que liderará su expansión internacional por otros mercados europeos.

La fintech trabaja actualmente con 60 corporaciones de diferentes sectores (banca, retail, telecomunicaciones, seguros, etc.), la mayoría de ellas entidades bancarias, y ya se encuentra en 14 países, entre los que destacan Italia y España, donde tienen como cliente a BBVA.

En palabras de su CEO y fundador, Antonio Arancibia, “España tiene una ubicación estratégica como puerta de entrada a Europa, con un mercado maduro y muy atractivo para compañías de tecnología como la nuestra. Queremos replicar en el viejo continente el buen trabajo y excelentes resultados obtenidos en LATAM y en nuestra estrategia de expansión internacional, España es el camino natural dada su estabilidad y cercanía a otros países. Adicionalmente, tenemos como cliente a BBVA España, por lo que queremos estar más cerca de ellos y reproducir este caso de éxito en otras entidades financieras del país e incluso otras industrias como la de los seguros y telecomunicaciones, donde tenemos mucho que aportar a su negocio”.

Situación de la banca digital en España. Según datos del Banco de España, 7 de cada 10 españoles ya utilizan la banca digital. Sin embargo, según un estudio realizado por Movizzon, el 70% de las entidades bancarias del país evidencia la existencia de intermitencias en alguna parte del proceso de navegación del usuario por sus canales digitales.

A nivel global, conforme a las conclusiones de un informe realizado por Gartner, el coste promedio actual del tiempo de inactividad en los canales digitales de las corporaciones se situaría en 5.160 euros por minuto. El 98% de las organizaciones encuestadas afirmó que una sola hora de inactividad les cuesta más de 92.053 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.