La startup española de IA Luzia triplica su plantilla y alcanza los 50 millones de usuarios en todo el mundo

Luzia, la startup española de inteligencia artificial de más rápido crecimiento en Europa, ha triplicado su plantilla en tan solo un año, de siete trabajadores en agosto de 2023 a los 26 trabajadores actualmente, y prevé aumentar su plantilla hasta alcanzar los 50 profesionales para finales de 2024. El crecimiento de la empresa tecnológica viene respaldado por una fuerte penetración en el mercado con más de 50 millones de usuarios en todo el mundo de Luzia, la asistente personal de inteligencia artificial caracterizada por su gratuidad, simplicidad y accesibilidad.

Image description

La startup española de inteligencia artificial, fundada en abril de 2023 por Álvaro Martínez Higes, ha inaugurado sus nuevas oficinas centrales, situadas en el barrio Justicia del distrito Centro, donde concentra la mayor parte de su plantilla. Parte del equipo también trabaja en Alicante y en Barcelona, donde la compañía prevé abrir oficinas propias próximamente.

Luzia ha captado desde sus inicios más de 30M de euros de financiación gracias a una sólida red de inversores y se ha posicionado recientemente en el puesto 25 de la lista de las 100 mejores aplicaciones de IA generativa, según Andreessen Horowitz, la firma estadounidense de capital de riesgo experta en inversiones tecnológicas. 

App propia para democratizar la IA y optimizar la experiencia

Luzia acaba de finalizar la transición de WhatsApp a una app 100% propia con el objetivo de democratizar el acceso a cualquier usuario a través de un servicio universal gratuito, fácil de usar y seguro, y optimizar la experiencia de usuario con funciones más avanzadas e ilimitadas, inviables bajo Whatsapp. La app, disponible en más de 40 países, ya ha alcanzado los 15 millones de descargas en todo el mundo en tan solo seis meses desde su lanzamiento en febrero de este año.
Luzia es un chatbot de IA que ayuda a los usuarios en todas las dimensiones de su día a día. El asistente personal, líder en los países de habla hispana y portuguesa (Brasil, México, Colombia, Argentina y España) está diseñado para entender y adaptarse a las diferencias culturales y lingüísticas de sus usuarios.

Álvaro Martínez Higes, CEO de Luzia: “Desde su nacimiento, la misión de Luzia es desarrollar productos de Inteligencia Artificial éticos que favorezcan el crecimiento y la educación de las próximas generaciones. A día de hoy, nuestra app ya mejora la vida de más de 15 millones de usuarios. La IA generativa avanza a pasos agigantados y nosotros, desde España, estamos redefiniendo el panorama de los asistentes personales. En este contexto de innovación y evolución constante, el equipo de Luzia, que seguirá ampliándose con profesionales de perfiles muy variados, tiene un peso trascendental para impulsar nuestro crecimiento”.

Una startup de rápido crecimiento en búsqueda del mejor talento 

El crecimiento exponencial de Luzia en poco más de un año de vida convierte a este asistente de IA en un atractivo polo de innovación con capacidad para atraer nuevo talento. La startup busca ampliar su equipo en España y actualmente está contratando cerca de una decena de perfiles en áreas diversas como ingeniería, diseño, márketing o finanzas. Entre las ventajas que Luzia ofrece a sus empleados, destacan el acceso a un seguro médico; los beneficios fiscales en comida, transporte, formación y escuelas infantiles; la flexibilidad y el trabajo híbrido o el acceso a planes de salud y bienestar.

Luzia experimentó una gran penetración en el mercado desde sus inicios, al alcanzar 1 millón de usuarios de forma más rápida que empresas como Instagram, Spotify y Dropbox, y convertirse en la startup de IA B2C de más rápido crecimiento de Europa. La evolución de Luzia en usuarios se ha respaldado con una fuerte inversión económica mediante diferentes rondas de financiación. En su primera ronda en julio de 2023, la startup logró levantar cerca de 3M de euros de inversores como A*, especializado en fases semilla y entre cuyas compañías invertidas están Pinterest, Airbnb, Paypal o Uber. Meses después, en octubre de 2023, Luzia consiguió una inyección de capital de más de 9,5M de euros en una ronda de Serie A, liderada por Khosla Ventures y que contó con el apoyo de diferentes business angels, como el exjugador de baloncesto Pau Gasol. Con su tercera ronda de inversión, en mayo de 2024, Luzia logró 18M de inversión gracias a la participación de Monashees, fondo brasileño líder en LATAM; Khosla Ventures y A*, que volvieron a invertir, y otros inversores internacionales como Endeavour Catalyst. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.