Mobile World Capital Barcelona cierra la convocatoria de los primeros MWCapital Awards con 157 candidaturas

Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) ha cerrado la convocatoria de los primeros 'MWCapital Awards: Tecnologías para un Futuro Sostenible' con un total de 157 candidaturas recibidas, un 38% de las cuales provienen de iniciativas internacionales. Los premios, organizados en colaboración con B Lab Spain y GSMA Foundry para reconocer proyectos tecnológicos con visión sostenible, alcanzan así el objetivo de implicar a emprendedores y organizaciones de todo en el mundo en la transición digital responsable.

Image description

Las candidaturas presentadas provienen de 34 países y el nivel de categorías provienen de diversos ámbitos, con un 54% de propuestas en la categoría de startups; un 17% en la de organizaciones sin ánimo de lucro; un 8% de academias y centros de investigación; un 10% de instituciones públicas y un 11% de empresas. Esta diversidad refleja la amplitud del ecosistema global movilizado para afrontar los retos de sostenibilidad mediante la innovación digital.

Esta primera edición de los MWCapital Awards reconoce los proyectos más innovadores que utilizan la tecnología para impulsar una transición hacia un futuro más sostenible e inclusivo, alineándose así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y la generación de impacto positivo en la sociedad y el planeta. Los premios no sólo buscan premiar la creatividad y la innovación, sino también su propósito e impacto real en la sociedad, contribuyendo a una transformación digital responsable.

Proyección en el MWC26 y piloto en Barcelona

Los 15 proyectos finalistas serán evaluados por un jurado compuesto por expertos nacionales e internacionales reconocidos en los ámbitos de la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el desarrollo social. Este comité, formado por destacadas personalidades del sector tecnológico y de la sostenibilidad, evaluará los 15 finalistas y seleccionará los 6 ganadores (uno por categoría). Además, los 15 finalistas recibirán un acompañamiento y mentoría a cargo de B Lab Spain centrado en la mejora de su triple impacto (económico, social y ambiental) y basado en los altos estándares del movimiento B Corp.

Las 6 iniciativas reconocidas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos durante el MWC26 Barcelona, ampliando así su proyección en el sector tecnológico y las oportunidades de colaboración y financiación. Además, la propuesta con el mayor potencial de impacto en Barcelona recibirá hasta 50.000 € para pilotar e implementar el proyecto en la ciudad.

Ceremonia de entrega de premios

La ceremonia de entrega de los MWCapital Awards tendrá lugar el próximo 12 de junio de 2025 en Barcelona. En esta ceremonia se darán a conocer los 6 proyectos ganadores, destacados por su grado de innovación y su capacidad de impulsar un cambio positivo en la sociedad mediante las tecnologías.

MWCapital Barcelona organiza la primera edición de los MWCapital Awards, en colaboración con B Lab Spain y GSMA, reflejando así su visión de impulsar una transición digital responsable y sostenible, donde la tecnología se posiciona como un instrumento clave para resolver los grandes retos sociales y ambientales globales. Esta edición de los premios es una oportunidad para destacar los proyectos tecnológicos más innovadores que no solo buscan la excelencia técnica, sino que también quieren inspirar una nueva generación de emprendedores e innovadores que utilicen la tecnología para mejorar la vida de las personas y del planeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.