Startup Valencia reunió en 2024 a 22.000 participantes en 150 actividades

Startup Valencia ha demostrado durante 2024 su capacidad para dinamizar y potenciar el ecosistema tecnológico con la organización de más de 150 actividades a lo largo del año. Estos encuentros han reunido a más de 22.000 profesionales del sector y han servido para proyectar internacionalmente al ecosistema y consolidar Valencia como hub tecnológico global. Un ejemplo de ello es VDS que en su séptima edición batió récords de asistentes internacionales: de los 12.000 participantes en el encuentro, más de 4.000 fueron extranjeros de 110 países diferentes. Además, consiguió reunir a inversores con una cartera de más de 250.000 millones de euros en fondos de capital privado y más de 2.500 startups.

Image description

En ‘Future Innovation Cities’ expertos internacionales analizaron el papel de la tecnología en los avances urbanos de las ciudades. Valencia también acogió este año ‘Sigma Squared Summit’ que reunió a 400 de los fundadores más ambiciosos del mundo, inversores destacados y líderes de opinión provenientes de más de 30 países. Otro de los actos destacados fue ‘e-Residency & Startup Meetup’ que promovió el escalado internacional de las tecnológicas valencianas a través de este programa pionero apoyado por el gobierno de Estonia. Las más de 150 actividades promovidas por Startup Valencia a lo largo del año han sido clave para impulsar la colaboración, generar oportunidades de negocio y fortalecer la comunidad emprendedora tanto a nivel local como internacional.

Un sector en crecimiento

El ecosistema tecnológico valenciano cierra 2024 como referente para la innovación y el emprendimiento tecnológico, con un impacto creciente tanto a nivel nacional como internacional. Los datos del Observatorio Startup de la Comunidad Valenciana, impulsado por Startup Valencia con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, lo demuestran: este año ha habido un crecimiento del número de empresas emergentes del 15,45% en comparación con 2023.

De esta manera, el número total de startups que conforman el ecosistema valenciano de innovación asciende hasta 1.517 startups, que han generado directamente 20.022 empleos. El número de entidades del ecosistema emprendedor de la región ha alcanzado un total de 1.780, creciendo un 6,14%, con las startups como principal motor. La entidad cuenta actualmente con más de 350 startups asociadas que suman un volumen de facturación de 303.431.982 euros y 5.585 empleos de alta cualificación. Por tecnologías, las áreas más dinámicas han sido la nanotecnología, nuevos materiales, robótica y ciberseguridad, que lideran la creación de nuevas startups. Pero la inteligencia artificial sigue estando a la cabeza, con el 21,07% de emergentes centradas en esta tecnología.

En cuanto a inversión, todo apunta a que las startups valencianas finalizarán 2024 superando con creces las cifras de inversión de 2023, cuando captaron 49,8 millones de euros en 24 operaciones. Al cierre del tercer trimestre de 2024, ya habían alcanzado 44,8 millones en 20 operaciones, con una media de 2,2 millones por ronda. Como señala Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, “este año hemos demostrado que el ecosistema innovador y tecnológico de la Comunidad Valenciana no solo crece en cifras, sino en impacto y proyección internacional”.

Objetivos para 2025

Startup Valencia, asociación del ecosistema startup de la Comunidad Valenciana, que lo representa e impulsa a nivel internacional, tiene entre sus objetivos principales, además de contribuir a la reconstrucción y la reactivación de las zonas afectadas por la DANA, la internacionalización y el escalado de los proyectos tecnológicos, que serán pilares fundamentales para el desarrollo de Startup Valencia en 2025.

El objetivo es potenciar la conexión de las startups con mercados globales que faciliten su expansión y posicionamiento competitivo a nivel internacional. Al mismo tiempo, se buscará atraer talento y recursos de otros países para fortalecer aún más el ecosistema valenciano como polo tecnológico de alcance global. Estas acciones permitirán consolidar la proyección internacional de la región y crear nuevas oportunidades para el emprendimiento tecnológico.

Además, se impulsará en 2025 el fomento de la innovación abierta con startups. Para ello, la entidad pondrá en marcha el próximo año Startup Valencia Hub, un espacio que reunirá a emprendedores, empresas tecnológicas, inversores y talento global. Además de promover colaboraciones, este espacio pretende ser un catalizador para proyectos tecnológicos que generen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. El hub fomentará la creación de soluciones que aborden los retos globales y posicionará a la Comunidad Valenciana como un referente internacional. Con programas para empresas emergentes, bootcamps, eventos internacionales, talleres, hackatones y reuniones de negocios, el hub de Startup Valencia está diseñado para impulsar el crecimiento y escalado de las startups.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las habitaciones de hotel suben un 38% en los destinos más populares de España durante el fin de semana de San Valentín

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, eBooking.com, ha analizado el precio medio de las habitaciones dobles en los seis destinos más solicitados por las parejas españolas para pasar la noche de San Valentín -el viernes 14 de febrero-. La compañía ha constatado que el precio medio de las habitaciones ha subido un 38% en Barcelona, Madrid, Sevilla, Granada y Valencia, mientras que ha registrado un descenso del 18,1% en Córdoba.

"A solas con Adrián Paparella: Rugby, Rock ‘n’ Roll y Arte – El alma detrás del espectáculo"

(Por José Luis Martínez Bueno) Nacido en Quilmes, Buenos Aires, Paparella creció en un entorno donde la música y la cultura estaban siempre presentes. Desde niño, mostró una gran pasión por las artes, explorando la danza, la música y la producción de eventos. Su recorrido lo llevó a incursionar en distintos ámbitos, desde la gastronomía hasta la producción de espectáculos, consolidándose como un referente en la difusión del talento argentino en el extranjero.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.