Steven Bartlett en South Summit Madrid 2024: “Los mayores costes para una compañía no vienen del fracaso, sino del tiempo que se gasta en tomar decisiones”

South Summit, co-organizado por IE University, el encuentro de referencia para el ecosistema de la innovación y el emprendimiento a nivel mundial, ha inaugurado hoy su decimotercera edición en La Nave de Madrid. #SouthSummit24 cuenta con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Image description

La tarde de esta primera jornada ha estado marca por la intervención de Steven Bartlett, emprendedor, escritor, inversor y autor del podcast ‘The Diary of a CEO’, el más escuchado en Europa. El autor británico, nacido en Botsuana, ha compartido con la audiencia del Arena Stage los mejores consejos para llegar al éxito profesional, destacando la capacidad para asumir el fracaso como parte del aprendizaje. “La mayoría de las decisiones en la vida son irreversibles y los mayores costes para una compañía no están relacionados con el fracaso, tienen que ver con el tiempo que gastas en tomar decisiones”, ha sentenciado.

Bartlett ha querido despedir su charla con un consejo práctico para startups o empresas que se encuentren ante un problema o una mala decisión: “no es bueno sentarse en una sala durante meses para pensar en diferentes soluciones e imaginar escenarios. En mi compañía no funcionamos así; nos dejamos de suposiciones y hacemos directamente el experimento. Es nuestra forma de ahorrar ese tiempo y asegurar el éxito en las decisiones”.

Otra de las personalidades que ha destacado por su intervención esta tarde ha sido Christopher Hui, secretario de Servicios Financieros y del Tesoro del Gobierno de la Región Administrativa de Hong Kong, que ha hablado sobre los riesgos y oportunidades que la tecnología puede generar en los servicios financieros. “Hay avances como el blockchain que pueden usarse para fines como el blanqueamiento de capitales, pero que también ofrecen beneficios muy interesantes como la agilización de los procesos de financiación para startups”.

La tarde ha continuado con la participación de Sergio Furio, CEO de Creditas, en una charla con las principales claves para poder escalar una startup. La palabra clave, en este sentido, es “el talento, lo más crítico que tienes que gestionar como emprendedor. La gente de la que te rodeas es importante, pero también lo es la mentalidad con la que te enfrentas al ecosistema y en el mercado”, ha sentenciado.

La Inteligencia Artificial, su desarrollo y su aplicación en distintos sectores y negocios ha sido uno de los temas estrella en esta primera jornada de South Summit, gracias a expertos como Dan Wagner. El CEO de Rezolve AI Limited ha expuesto cómo “el eCommerce es uno de los sectores donde más potencial detectamos para que la IA pueda ayudar a empresas y consumidores. Si yo quiero comprar un móvil para mi hija, el dependiente de un espacio físico me aconsejará todo lo que necesite, pero un eCommerce todavía no tiene potencial para aconsejar como un ser humano. Con el desarrollo completo de la IA podremos tenerlo todo en un mismo lugar: opiniones, reseñas, conocimientos profesionales…”.

#SouthSummit24 continuará mañana en su segunda jornada con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, como una de los principales speakers del día. Los asistentes podrán también escuchar a otros grandes nombres del ecosistema emprendedor como Jeff Hofmann, cofundador de Booking y director de la Red Global de Emprendimiento, o Mateo Salvatto, CEO y fundador de Asteroid Techs.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.