Abante lanza la segunda versión de su fondo global de capital riesgo con un ticket mínimo de 50.000 euros

Abante Asesores ha anunciado este lunes el lanzamiento de la segunda versión de su fondo de fondos global de capital riesgo, denominado 'Abante Private Equity II', con un importe mínimo de entrada de 50.000 euros.

Image description

La entidad ha explicado en un comunicado que este fondo de fondos, que contará con Altamar como asesor de inversiones, ofrece la posibilidad de invertir en las principales estrategias y gestoras a escala global de capital riesgo a través de un único vehículo.

Esta segunda versión presenta una duración de diez años y una Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) neta objetivo del 12% y un múltiplo de dos veces, en tanto que, en el apartado de novedades respecto a la primera versión lanzada en 2019, se ha subrayado que se ha rebajado el importe mínimo de entrada a los citados 50.000 euros y la posibilidad de un seguro de vida de Mapfre que cubre el capital comprometido en caso de fallecimiento del partícipe.

En ese sentido, han defendido que se facilita el acceso de inversores minoristas a esta estrategia de inversión en mercados privados: "Ofrece una diversificación y baja correlación respecto a los mercados cotizados", han hilvanado sobre esta tipología de inversión.

Precisamente, el socio y director general de la gestora de Abante, Joaquín Casasús, ha apostillado sobre los mercados privado que esperan que continúen creciendo en los próximos años por el impulso de los minoristas.

"Este fondo permite al inversor particular, que todavía tiene baja exposición a los activos privados, acceder mediante una gestión activa a compañías no cotizadas con alto potencial de crecimiento a largo plazo y capturar y capitalizar las tendencias globales del mercado", ha añadido al respecto.

De vuelta con el seguro de vida puesto en marcha por Abante y Mapfre, se ha ahondado en que cubre, en caso de fallecimiento, el compromiso pendiente de desembolso del fallecido, en tanto que, sobre el rol de cada parte, el tomador y quien asume la prima es la gestora, el asegurado es el partícipe y el beneficiario es el fondo.

El seguro tiene un límite de dos millones de euros por compromiso, mientras que la edad máxima para adherirse es de 67 años y a los 75 años cesa el seguro; a la par, el coste del seguro correrá a cargo de la entidad gestora de Abante.

"Al ser un producto ilíquido [el fondo] con un plazo de inversión largo, les preocupaba poder dejar a sus familiares un problema si algo les ocurría y sus herederos no podían afrontar los compromisos adquiridos", ha argumentado Casasús.

El vehículo, gestionado por Abante y asesorado por Altamar, tendrá una cartera diversificada, tanto por gestores, como por momento del ciclo económico, tamaño de empresa, sectores económicos, estrategias de creación de valor o geografías, entre otros parámetros.

Con todo, han incidido en que, por momento de mercado, el fondo tendrá más peso en secundarios que el vehículo lanzado en 2019, pero mantendrá su mayoría de exposición a fondos primarios de 'buyouts'.

En un plano más amplio, desde la firma han sostenido que el nuevo fondo está pensado para que aquellos inversores que ya tienen la primera versión en su cartera puedan ir invirtiendo en él de forma progresiva a medida que el primero empieza a realizar las distribuciones.

"De esta forma, se asegura que el peso de alternativos de las carteras de cada perfil de inversor se mantiene", han subrayado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.