Abante lanza la segunda versión de su fondo global de capital riesgo con un ticket mínimo de 50.000 euros

Abante Asesores ha anunciado este lunes el lanzamiento de la segunda versión de su fondo de fondos global de capital riesgo, denominado 'Abante Private Equity II', con un importe mínimo de entrada de 50.000 euros.

Image description

La entidad ha explicado en un comunicado que este fondo de fondos, que contará con Altamar como asesor de inversiones, ofrece la posibilidad de invertir en las principales estrategias y gestoras a escala global de capital riesgo a través de un único vehículo.

Esta segunda versión presenta una duración de diez años y una Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) neta objetivo del 12% y un múltiplo de dos veces, en tanto que, en el apartado de novedades respecto a la primera versión lanzada en 2019, se ha subrayado que se ha rebajado el importe mínimo de entrada a los citados 50.000 euros y la posibilidad de un seguro de vida de Mapfre que cubre el capital comprometido en caso de fallecimiento del partícipe.

En ese sentido, han defendido que se facilita el acceso de inversores minoristas a esta estrategia de inversión en mercados privados: "Ofrece una diversificación y baja correlación respecto a los mercados cotizados", han hilvanado sobre esta tipología de inversión.

Precisamente, el socio y director general de la gestora de Abante, Joaquín Casasús, ha apostillado sobre los mercados privado que esperan que continúen creciendo en los próximos años por el impulso de los minoristas.

"Este fondo permite al inversor particular, que todavía tiene baja exposición a los activos privados, acceder mediante una gestión activa a compañías no cotizadas con alto potencial de crecimiento a largo plazo y capturar y capitalizar las tendencias globales del mercado", ha añadido al respecto.

De vuelta con el seguro de vida puesto en marcha por Abante y Mapfre, se ha ahondado en que cubre, en caso de fallecimiento, el compromiso pendiente de desembolso del fallecido, en tanto que, sobre el rol de cada parte, el tomador y quien asume la prima es la gestora, el asegurado es el partícipe y el beneficiario es el fondo.

El seguro tiene un límite de dos millones de euros por compromiso, mientras que la edad máxima para adherirse es de 67 años y a los 75 años cesa el seguro; a la par, el coste del seguro correrá a cargo de la entidad gestora de Abante.

"Al ser un producto ilíquido [el fondo] con un plazo de inversión largo, les preocupaba poder dejar a sus familiares un problema si algo les ocurría y sus herederos no podían afrontar los compromisos adquiridos", ha argumentado Casasús.

El vehículo, gestionado por Abante y asesorado por Altamar, tendrá una cartera diversificada, tanto por gestores, como por momento del ciclo económico, tamaño de empresa, sectores económicos, estrategias de creación de valor o geografías, entre otros parámetros.

Con todo, han incidido en que, por momento de mercado, el fondo tendrá más peso en secundarios que el vehículo lanzado en 2019, pero mantendrá su mayoría de exposición a fondos primarios de 'buyouts'.

En un plano más amplio, desde la firma han sostenido que el nuevo fondo está pensado para que aquellos inversores que ya tienen la primera versión en su cartera puedan ir invirtiendo en él de forma progresiva a medida que el primero empieza a realizar las distribuciones.

"De esta forma, se asegura que el peso de alternativos de las carteras de cada perfil de inversor se mantiene", han subrayado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.