Concluye South Summit Industry & Energy 2024 con Bizkaia como epicentro internacional de la innovación y el emprendimiento en estos sectores

El centro internacional de emprendimiento B Accelerator Tower (BAT) de Bilbao se ha convertido durante los días de ayer y hoy en el punto de encuentro de algunos de los mayores expertos, líderes y representantes de empresas y startups de la Industria 4.0, la Transición Energética y la Movilidad en todo el mundo.

Image description

Esta edición de South Summit Industry & Energy en Bilbao ha destacado por la importante participación internacional (25%) y por la gran presencia de startups, principalmente extranjeras, y corporaciones.

María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha declarado en la ceremonia de clausura que “durante esta edición se han multiplicado las conexiones para hacer negocios, con un crecimiento del 52,72%”, y, de cara a 2025, ha reiterado que de forma global “debemos avanzar y seguir trabajando junto a todos los actores del ecosistema emprendedor para revitalizarlo y hacerlo crecer”.

Durante el transcurso de la segunda jornada de #SouthSummitIndustryEnergy, Anton Arts, Managing Partner de SET Ventures, ha valorado positivamente el avance de las energías renovables desde hace 20 años y que “a día de hoy compiten con las energías fósiles”.

South Summit Industry & Energy finaliza una nueva edición en el centro internacional de emprendimiento B Accelerator Tower (BAT) de Bilbao, que durante los días de ayer y hoy se ha convertido en el punto de encuentro de algunos de los mayores expertos, líderes y representantes de empresas y startups de la Industria 4.0, la Transición Energética y la Movilidad. Durante este encuentro, organizado por South Summit y la Diputación Foral de Bizkaia, se han dado a conocer los retos y oportunidades que estos sectores enfrentan para el futuro, así como el papel del ecosistema emprendedor de Bizkaia en la consecución de estos objetivos.

En ese aspecto, María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha valorado a Bizkaia como “un territorio enérgico, donde las innovaciones en industria y energía suceden y donde, junto a la Diputación, hemos construido un ecosistema emprendedor increíble”. Benjumea también ha destacado cómo “durante esta edición se han multiplicado las conexiones para hacer negocios, con un crecimiento del 52,72%”, y, de cara a 2025, ha reiterado que de forma global “debemos avanzar y seguir trabajando junto a todos los actores del ecosistema emprendedor para revitalizarlo y hacerlo crecer”.

Con una importante participación internacional del 25%, sobre todo de representantes de startups y corporaciones extranjeras, #SouthSummitIndustryEnergy ha vuelto a poner a Euskadi  y Bizkaia en el foco de la innovación en los sectores de la industria y la energía durante los dos últimos días. Así lo ha celebrado Joseba Mariezkurrena, director general de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia, que ha calificado a South Summit como “una de las mejores plataformas para darnos visibilidad global, atraer inversores y hacer que nos conozcan. Estoy convencido de que muchos de ellos estarán aquí en el futuro”.

Durante su intervención, Mariezkurrena también ha recordado la potencia del sector industrial y energético en Bizkaia a través de sus cifras, así como el de su ecosistema emprendedor. “Casi el 25% de nuestro PIB proviene del sector industrial, y contamos con empresas líderes en movilidad energética, en el sector del acero, en óptica avanzada y en la industria 4.0”. “Además, somos la región más innovadora de España, 10 puntos por encima de la media europea superando a países como Francia, según el último Regional Innovation Scoreboard”, ha destacado Mariezkurrena, quien también ha valorado “el compromiso de Bizkaia por el emprendimiento, pues en los últimos 30 años hemos desarrollado diversas herramientas para apoyar a nuestros emprendedores a lo largo de todo su recorrido”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.