De 170 startups claves para la nueva economía,  6 finalmente fueron galardonadas  como las Mejores startups del BNEW 2024 en la Ciudad Condal

En total 170 empresas emergentes presentaron sus candidaturas para poder optar a dichos galardones a través del Barcelona New Economy Week .-BNEW- Startup Innovation Hub, un punto de encuentro único para compartir los últimos avances tecnológicos en la industria 4.0 y conectar empresas con socios potenciales e inversores. De estas 170 startups el jurado seleccionó un total de 30 finalistas valorando aspectos como el impacto que estas tienen en la industria, la capacidad de los equipos de gestión y las soluciones tecnológicas de alto valor que aportan ventajas competitivas sostenibles. Asimismo, se ha valorado el potencial de crecimiento sostenible de éstas, su capacidad para influir en la economía y la sociedad, y su componente de innovación.

Image description
Crédito: Consorcio Zona Franca Barcelona

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presidió el acto de entrega, acompañado del delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, la presidenta delegada de l’Àrea de Desenvolupament Econòmic i Turisme de la Diputació de Barcelona, Ana Maria Martínez y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.

Entre las 170 startups nacionales e internacionales participantes en esta edición, se ha reconocido a 6 empresas emergentes, una para cada uno de los sectores verticales de BNEW 2024. Los galardonados fueron los siguientes:

Premio a la mejor star tup de BNEW Mobility para Vaivé Logistics: compañía que da respuesta a las necesidades de las empresas del sector logístico ofreciendo una alternativa de transporte de última milla con una flota de vehículos autónomos, eléctricos e inteligentes llamados Ona. Clément Lemardelé, fundador y CEO de Vaivé Logistics recogió el premio.

Premio a la mejor startup de BNEW Aviation para Grasshopper Air Mobility, startup que desarrolla drones eléctricos eVTOL con capacidades de vuelo y conducción autónoma para la logística industrial. El dron insignia de Grasshopper Air Mobility transporta cargas de hasta 350 kg a una distancia de 200 km, integrándose con sistemas logísticos de la Industria 4.0 mediante carga y descarga autónomas. Jakob Saalfrank, Co-founder & CEO de Grasshopper Air Mobility recibió el galardón.

Premio a la mejor startup de BNEW Talent para BIPO: Soluciones integrales de RR.HH. que incluyen la gestión de capital humano, subcontratación de nóminas globales y servicio de empleador registrado en más de 160 mercados globales. Laurent Pierre Sans, director regional de Europa de BIPO, fue el encargado de recibir dicho reconocimiento. 

Premio a la mejor startup de BNEW Sustainability para Joltech Solutions: Empresa que fabrica electrodos activados para electrolizadores de agua alcalina (AWE) y electrolizadores de membrana de intercambio aniónico (AEM). Leon Rizzi, CEO de Joltech Solutions recibió el galardón.

Premio a la mejor startup de BNEW Health para Time is Brain. Se trata de un dispositivo médico de clase IIb que permite el registro rápido y el análisis automático del nuevo biomarcador N20, validado y patentado.  Alicia Martinez Piñeiro, CEO de Time is Brain recogió el premio en representación de la compañía.

Premio a la mejor startup de BNEW Digital Industry para Omnios Cognitive Solutions: compañía que a través de tecnología de vanguardia, desarrolla productos para filtrar y analizar grandes cantidades de datos, mejorando en última instancia la experiencia laboral de sus clientes al mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción en sus tareas diarias. Albert Iruela, Cofundador de Omnios Cognitive Solutions, fue el encargado de recoger dicha distinción.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.