Dojo, uno de los principales adquirentes del Reino Unido, aterriza en España

Dojo, nombre comercial de Paymentsense Ireland Limited, que obtuvo la licencia de dinero electrónico del Banco Central de Irlanda para operar en Europa, ofrecerá su innovadora tecnología de pagos a través de su sucursal española.

Image description

Se trata del primer lanzamiento de la firma en el sur de Europa, motivado por la flexibilidad del mercado de pagos español y el alto número de turistas del país.

Dojo está especializada en soluciones de pago para negocios del sector de la restauración, hostelería, retail y comercios minoristas.

La compañía, que facturó 278 millones de euros en Reino Unido en 2023, es uno de los principales proveedores del país.

La empresa tendrá su sede en Madrid y una segunda oficina en Barcelona.

Equipo de Dojo en España durante el acto de lanzamiento en las oficinas de Madrid

Dojo, nombre comercial de Paymentsense Ireland Limited, obtuvo la licencia de dinero electrónico (EMI) del Banco Central de Irlanda, lo que permitirá al proveedor de pagos llevar su innovadora tecnología a Europa. La compañía llega a España para apoyar a las empresas a capitalizar la Economía de la Experiencia. Tendrá su sede en Madrid y una segunda oficina en Barcelona.

El lanzamiento, el primero de la fintech en Europa del Sur, forma parte de su plan de expansión internacional después de un año récord de facturación en el que reportó 278 millones de euros en ingresos en el Reino Unido en el ejercicio fiscal finalizado el 31 de marzo de 2023, lo que supone un crecimiento interanual del 48% frente a los 188 millones de 2022, superando además la barrera de los 150.000 clientes.

Además, está presente en más de 1.600 millones de transacciones en el mercado británico, lo que representa un flujo de capital de 38.000 millones de euros en volumen de tarjetas. Dojo se lanzará en España con su terminal "Dojo Go", que ha demostrado su popularidad entre comerciantes y consumidores en el Reino Unido debido a su facilidad de uso, velocidad y conectividad.

La llegada a España, segundo escenario de la andadura internacional tras el despegue en Irlanda el pasado mes de noviembre, ha sido liderada por Javier Jover, directivo con más de 15 años de experiencia en el sector en firmas como Groupon, PayPal, American Express y EVO. La compañía operará desde sus oficinas en la Torre Cristal, un rascacielos situado en una importante zona de negocios de Madrid.

Entre las razones para escoger el mercado español está su flexibilidad para adoptar tecnologías innovadoras del mundo de los pagos y el alto potencial de crecimiento que ofrecen sus más de 85 millones de turistas anuales. Además, existe un creciente interés por la Economía de la Experiencia en este país, donde Dojo les ayudará a conectar con las nuevas necesidades de los clientes.

En un mercado con un alto control de las grandes entidades bancarias, las soluciones de pago de Dojo buscan aportar agilidad, innovación y simplicidad a los pagos de los comercios españoles. Sobre todo, con el foco puesto en la restauración, la hostelería y el retail, incluyendo también a pequeños minoristas.

“Somos una firma data-driven con una plataforma de pago nativa en la nube que está a la vanguardia del sector en Europa. Traemos a España nuestras soluciones y la enriquecedora experiencia que tenemos de los mercados irlandés y británico. El crecimiento exponencial de Dojo habla de nuestro inquebrantable foco en las necesidades de los clientes , la innovación y el empoderamiento de las empresas. Nuestro objetivo es que puedan centrarse en las cosas que realmente importan", afirma Javier Jover, director general de Dojo en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.