Faba se consolida en España tras una ronda de financiación de 4, 5 M €

Faba, empresa italiana líder en la producción del Cuentacuentos sin pantallas para niños y niñas (de 0 a 10 años) que ha revolucionado el entretenimiento educativo en Italia, cierra una ronda de financiación de 4,5 millones de euros liderada por CDP Venture Capital con la participación de Oltre Impact y Ad4Ventures (Grupo Mediaset).

 

Image description

Con el capital recaudado, que desde 2022 ya asciende a 8,2 millones de euros, Faba refuerza su liderazgo en el mercado italiano y aspira a convertirse en un actor de referencia en España, acelerando su crecimiento y consolidación.

“Esta inversión marca un momento clave en nuestro proceso de internacionalización. Queremos estar presentes en los hogares españoles con una propuesta que educa, entretiene y estimula la imaginación de los más pequeños”, afirma Matteo Fabbrini, CEO y fundador de Faba.

Faba, start-up italiana fundada en 2019, ofrece un universo de contenidos de audio educativo dirigido a niños y niñas, apostando por un modelo de entretenimiento sin pantallas. Sus dos productos insignia, FABA Cuentacuentos y FABA+, son dispositivos de audio diseñados para acompañar y educar a través del juego, estimulando la imaginación y desarrollando el lenguaje infantil. Cuenta con un catálogo de más de 200 contenidos sonoros en español, italiano, inglés y francés.

La compañía alcanzó una facturación de 10 millones de euros en 2024 y con el cierre de esta ronda de financiación, más allá de consolidar su presencia en el mercado español, prevé llegar a los 15 millones de euros de ingresos en 2025. Además, pretende ampliar su plantilla con 20 nuevas contrataciones hasta 2027, reforzar su posicionamiento en canales de venta tanto online como físicos, y continuar con el desarrollo e innovación de productos.

Faba lleva, desde 2019, más de 1,7 millones de Personajes Sonoros (con diferentes contenidos) vendidos y ha conquistado a más de 370.000 familias en España, Italia, Francia y Bélgica, destacando como un referente en entretenimiento educativo.

En el mercado español, la marca ha empezado a posicionarse con fuerza, pues ha llegado a más de 30.000 familias desde su lanzamiento en 2022, y apunta a convertirse en líder del sector en 2025.

FABA se distingue por combinar tecnología, aprendizaje y diversión en una propuesta avalada por pedagogos y estudios universitarios. La simplicidad del formato —sin pantallas y solo con audio e interacción física con los contenidos sonoros— incentiva el juego simbólico, abriendo un gran abanico de posibilidades que el niño debe concretar mediante su imaginación.

El Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Trieste confirma que el uso de FABA favorece el desarrollo del lenguaje y las habilidades cognitivas en la etapa preescolar. La investigación muestra que el 46 % de los niños expuestos a la escucha de contenidos con FABA, mostraron un crecimiento significativo en sus habilidades lingüísticas y cognitivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.