Fundación Innovación Bankinter, Endeavor y Wayra impulsan el crecimiento de las scaleups españolas con la 6ª edición de Scaleup Spain

Fundación Innovación Bankinter, Endeavor y Wayra han anunciado el lanzamiento de la sexta edición de Scaleup Spain, el programa que busca ayudar a scaleups en su proceso de maduración y transformación. Este programa arrancará oficialmente los próximos 7 y 8 de octubre, con un bootcamp intensivo en el Parador de Chinchón (Madrid), que servirá como el punto de partida de 6 meses de formación, acompañamiento y conexión con algunos de los principales expertos del ecosistema emprendedor.

Image description

El bootcamp inicial de Scaleup Spain contará con la participación de líderes del ecosistema emprendedor como: Luis Sanz, CEO de Carto; Pedro Mejuto, director de Estrategia de Producto en Telefónica Innovación Digital; Jaime Llantada, cofundador y CEO de Ciudadela, o Andrés Dancausa, General Partner en TheVentureCity. En estas dos jornadas se abordarán temas clave para el crecimiento de las scaleups, como estructura y gestión, operaciones, ventas, talento, fundraising, internacionalización, salud mental, M&A, marca y storytelling, así como el análisis de casos de éxito.

Scaleup Spain está dirigido a startups que están a punto o han empezado su transición a scaleups, que cuentan con un potencial de crecimiento exponencial y se encuentran en momentos muy similares de desarrollo. Los emprendedores seleccionados recibirán formación práctica y personalizada, diseñada a partir de las necesidades concretas de cada proyecto y combinando la visión de expertos internacionales con la experiencia de fundadores que ya han superado este proceso. Todo ello anticipando los retos estratégicos, financieros y de gestión que afrontarán en esta fase de crecimiento.

Cabe destacar que, en sus 5 ediciones anteriores, Scaleup Spain ha demostrado un impacto real en el ecosistema emprendedor español, con más de 3.900 empleos generados y más de 1.030 millones de euros en inversión captada por sus 62 startups alumni.

Los protagonistas de la 6ª edición de Scaleup Spain

Las 12 empresas seleccionadas este año han superado un proceso de evaluación exhaustivo bajo la supervisión de un comité independiente formado por expertos y mentores del ecosistema emprendedor.

Para garantizar la calidad y el potencial de las candidatas, se han tenido en cuenta criterios como una alta tracción de negocio, con tasas de crecimiento anual de entre el 60% y el 100%; la captación de al menos un millón de euros de inversión, o la generación de más de un millón de euros en ingresos anuales. Asimismo, se ha valorado la ambición y el compromiso de los fundadores con el ecosistema y con la generación de impacto, la proximidad a rondas de inversión serie A —o su reciente cierre en algunos casos— y la presencia de la sede principal o la mayor parte del equipo en España.

Las scaleups que participarán en la 6ª edición son:

·     Amelia Hub, utiliza drones e Inteligencia Artificial para digitalizar procesos en sectores como la energía, la minería y la construcción.

·     Clevergy, plataforma energética para comercializadoras e instaladores, que optimiza operaciones y fideliza clientes sin necesidad de hardware adicional.

·     Depasify, conecta el mundo Web3 con la banca tradicional para ofrecer infraestructura financiera para pagos y gestión de activos digitales.

·     Dost, especializada en la automatización de procesos financieros mediante IA para reducir errores y mejorar la eficiencia.

·     Flipflow, proporciona analíticas de mercado en tiempo real para marcas y retailers.

·     Hoop Carpool, aplicación de coche compartido para empresas, universidades y municipios, que reduce emisiones y mejora la movilidad urbana.

·     Invopop, centrada en la automatización de la emisión de facturas y el cumplimiento fiscal en múltiples países.

·     Juancho’s BBQ, restaurante de hamburguesas gourmet reconocido por ofrecer la “Mejor Hamburguesa de España”.

·     Remuner, automatiza la gestión de comisiones e incentivos comerciales mediante IA.

·      SaiguCosmetics, marca de maquillaje natural y ecológico con producción local y sostenible.

·      Vidext, convierte textos en vídeos corporativos con avatares para optimizar la comunicación interna y comercial.

·      Zenova, digitaliza la gestión de suministros y facturas para empresas inmobiliarias, promoviendo eficiencia y sostenibilidad.

Todas estas compañías pasarán a formar parte de Scaleup Spain Network, una comunidad que mantiene la colaboración y el aprendizaje entre sus participantes, con actividades, formación y puesta en común de experiencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.