Kydemy expandirá su software de gestión a Reino Unido y Argentina en 2025

Kydemy, la startup valenciana dedicada al desarrollo de software de gestión para escuelas y academias artísticas, gracias a su crecimiento en 2024 planea ingresar en el mercado británico y expandir su presencia en Latinoamérica durante 2025.

Image description

Kydemy, la startup dedicada al desarrollo de su solución SaaS para escuelas y academias, principalmente de los sectores del arte y la cultura, se encuentra en un momento fructífero. Con un crecimiento del volumen de ventas del 40%

durante 2024, el objetivo de la joven empresa, para este año, se focaliza en la expansión a nuevos mercados.

Desde su creación en 2018, Fran Grau, CEO & CTO de Kydemy, ha tenido muy en claro hacia dónde quería ir con su proyecto: “queremos ofrecer la mejor solución de software para las escuelas y academias artísticas y de estudios en todo el mundo”. De este modo, la startup ha logrado ganarse su lugar en el mercado de los SaaS EdTech con un modelo de autofinanciación y, en poco más de 7 años, la plataforma de Kydemy ha conquistado a escuelas y academias no sólo de España, las cuales representan el 80% de la actual cartera de clientes; sino, también, de otros países como México, Francia, Portugal, Chile, Uruguay y Ecuador.

Y es que las herramientas digitales han cobrado mucha relevancia, sobre todo desde la pandemia del COVID-19, donde estas soluciones han pasado a ser una necesidad. De hecho, según la encuesta de GoDaddy 2024, 3 de cada 4 emprendedores españoles afirman que las herramientas digitales les ayudaron a reducir sus costes del negocio y volverse más competitivos.

Entendiendo a su público objetivo, Kydemy ofrece una solución de gestión integral, entre otras funcionalidades, un completo CRM (Customer Relationship Management),

especialmente diseñado para este tipo de escuelas y academias. El objetivo de la solución es ayudarles a gestionar su día a día de manera eficiente, ahorrando tiempo y recursos, para que puedan enfocarse en lo que realmente importa: ofrecer una educación y experiencia de calidad.

Expansión de Kydemy a nuevos mercados

En este contexto de acelerado crecimiento, donde la atención e inversión de la empresa siempre ha estado enfocada en el mercado de España, se planteó unos claros objetivos para este 2025: conquistar nuevos horizontes, entre los que se priorizarán especialmente los mercados de Reino Unido y Argentina.

Tal y como expone Fran Grau, CEO y CTO de Kydemy SL, “A finales del 2024 nos propusimos invertir estratégicamente en el crecimiento y expansión de Kydemy para el año entrante. A comienzos del 2025 hemos conseguido una inyección de liquidez que hemos destinado al crecimiento específico en Reino Unido, Irlanda y Argentina. Estos son mercados donde podemos ser altamente competitivos dada la gran presencia de nuestro tipo de cliente ideal; ya que son países donde los sectores artísticos tienen una relevancia significativa para su cultura y su economía.”

En efecto, según datos del Arts Council de UK, el arte y la cultura aportan 10.800 millones de libras al año a la economía del Reino Unido de forma directa. Además, el sector tiene una valoración de 23.000 millones de libras. En el caso de Argentina, este es uno de referentes artisticos a nivel internacional, con un crecimiento continuo que se sitúa en el 2.5% del PIB.

Por consiguiente, estos países brindan grandes oportunidades para el crecimiento de Kydemy.

La estrategia de la joven compañía tecnológica se basa en la contratación de personal específico de habla inglesa y con experiencia previa en ambos mercados. Esto se complementará con nuevas inversiones en publicidad en diferentes canales y nuevas metodologías de marketing online.

Un software de gestión más competitivo y diferencial

Entiendo las necesidades y obstáculos que se le presentan a las escuelas y academias en su día a día, y con el objetivo de ofrecer el software de gestión más completo, Kydemy ha desarrollado nuevas funcionalidades para ofrecer un servicio integral más eficiente e incrementar su competitividad en el mercado.

Entre las últimas innovaciones que se implementaron en la plataforma, se destacan:

● Sistema de Evaluaciones para alumnos

Kydemy cuenta con un sistema de evaluaciones integrado en la plataforma para que las escuelas y academias puedan evaluar a los alumnos. Esta nueva funcionalidad permite generar cursos y evaluaciones con períodos variables, definir criterios de evaluación con plantillas personalizadas, asignar notas con comentarios y ofrece a los alumnos y familiares la descarga de los resultados.

● Asistencias a través de códigos QR

Hace unos pocos meses atrás, la startup desarrolló una aplicación móvil nativa pensada para tablets, con la cual y a través de un código QR generado por la app de los alumnos, permite a las academias registrar automáticamente las asistencias optimizando la gestión de las clases.

● Firmas digitales integradas en la app móvil

Por último, Kydemy ha desarrollado una nueva funcionalidad para la firma electrónica de la documentación de la escuela. Con la necesidad de optimizar el proceso de firmas de documentos, inscripciones, autorizaciones, entre otros; tanto en la plataforma como en la aplicación móvil se integró la función de Firmas Digitales para que, tanto los alumnos como sus padres, puedan firmar en un simple paso, de forma rápida y segura.

“Tras conseguir un crecimiento YoY en los últimos años, de entre el 30% y 40%, ha llegado el momento de replicar el modelo de Kydemy fuera de España. Llevamos varios años generando beneficios con un ritmo de crecimiento cada vez más rápido gracias a un equipo relativamente pequeño, pero realmente implicado con nuestra misión. Hemos logrado todos los hitos que nos hemos propuesto hasta la fecha, pero ya ha llegado el momento de apostar por un crecimiento más ambicioso y buscar nuevos canales de venta. 2025 es el año en el que Kydemy ha de madurar como solución y como empresa para empezar un nuevo ciclo de este prometedor proyecto implicado con el arte y la cultura”, reflexiona el CEO de Kydemy, Fran Grau.

Tu opinión enriquece este artículo:

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.