La startup barcelonesa Sycai se alza como ganadora de la cuarta edición de los Impact Awards en 4YFN

Sycai, startup de origen barcelonés que ha desarrollado un software que actúa como asistente médico para ayudar a los radiólogos a detectar lesiones quísticas pancreáticas, presentando casos similares para ayudarles a confirmar su diagnóstico y prediciendo la probabilidad de que malignicen, se alzó este miércoles con el título de startup ganadora de la cuarta edición de los Impact Awards. Estos galardones reconocen la labor de los mejores proyectos innovadores y disruptivos vinculados a los ODS y se entregaron en el marco de la celebración de 4YFN, el evento de startups enmarcado dentro de la celebración del Mobile World Congress (Barcelona, 26 - 29 de febrero).

Image description

El ganador de Impacts Awards, coorganizados por Social Nest Foundation, EAE Barcelona, 4YFN y GSMA Innovation Fund, obtendrá una beca para estudiar en EAE Business School, así como acceso a la formación de todo el Accelator Digital Program y a los talleres de soft skills. Además, su iniciativa recibirá una gran visibilidad a través de comunicaciones en medios y redes sociales y se potenciará su networking dentro del ecosistema de impacto de Social Nest Foundation y Corporate de EAE.

Los otros cuatro proyectos finalistas que han tenido la oportunidad de enseñar sus proyectos al jurado y asistentes a la ceremonia, son:

● Flexiic: startup barcelonesa, este proyecto propone soluciones integrales a sus clientes con aplicaciones específicas a problemas tecnológicos. 

● GoParity: de origen portugués, esta fintech conecta empresas con inversores (particulares o institucionales) que quieran invertir de forma ética en proyectos sostenibles alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. 

● Ignitia: especializada en la gestión estratégica de recursos humanos, procesos comerciales y de negocio, esta startup sueca implanta un servicio de consultoría a sus clientes a partir de herramientas de monitorización, formación y coaching. 

● Lersha: desde Etiopía, esta startup ofrece un servicio digital integral a los pequeños agricultores y les permite acceder a materiales agrícolas, contratar servicios de mecanización y solicitar asesoramiento agroclimático dinámico utilizando tecnología.

Inversión de impacto, protagonista de la mano de Social Nest Foundation

Social Nest Foundation, además, ha convertido a la inversión de impacto en protagonista del evento. Margarita Albors, presidenta ejecutiva y fundadora de Social Nest Foundation, ha participado de forma activa en 4YFN moderando el panel ‘The Evolution of Impact Investing and why should social innovators care’ (La evolución de la Inversión de Impacto y por qué debería importarle a los innovadores sociales), dentro de la sesión ‘Investing in a Sustainable Tomorrow’, en el que expertos del sector, como GoParity, Edmond de Rothschild, 3XP Global y Maze Impact, han explicado cómo se están financiando soluciones a algunos de los enormes desafíos sociales y ambientales que enfrenta la humanidad.

“En este contexto, la inversión trasciende el simple suministro de capital; implica la aplicación de principios fundamentales de la inversión de impacto: intencionalidad, adicionalidad y medición. La intencionalidad se refiere a la clara voluntad de generar un impacto positivo, ya sea social o ambiental, mediante la inversión. Por otro lado, la adicionalidad implica que la inversión no se limita a buscar un rendimiento financiero, sino que aspira a generar un impacto positivo que de otra manera no se produciría. La medición destaca la necesidad de establecer indicadores y métricas definidas para cuantificar y comprender el alcance y la efectividad de la contribución al impacto”, ha declarado Albors.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.