La startup catalana NeuralTrust, ganadora del vertical Trust Tech & Data en South Summit Madrid 2025

NeuralTrust, startup de origen catalán, ha ganado el vertical Trust Tech & Data durante la segunda jornada de la 14ª edición de South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University y que se celebra en La Nave de Madrid hasta mañana viernes 6 de junio.

Image description

Esta plataforma de ciberseguridad nacida en Barcelona y potenciada con IA, cuenta con la pasarela LLM más rápida y avanzada del mundo, capaz de analizar en tiempo real el contexto del usuario, su comportamiento y sus conversaciones para tomar decisiones inteligentes de bloqueo. Además, NeuralTrust escanea el código, los endpoints y los entornos de los proyectos IA para identificar amenazas y garantizar visibilidad y cumplimiento normativo.

En el marco de la Startup Competition —que ha recibido en esta edición más de 4.500 candidaturas, el 83 % procedentes del extranjero—, el resto de finalistas del vertical Trust Tech & Data destacan igualmente por su enfoque innovador y disruptivo:

Amelia Hub: desde Sant Feliu de Llobregat, Amelia Hub optimiza la captura y el análisis de datos aéreos mediante Inteligencia Artificial y drones, reduciendo costes y errores en sectores como la energía, la construcción y la minería.

Wavf: con origen en Madrid, esta startup redefine el cumplimiento normativo, la ciberseguridad y la calidad, ayudando a las organizaciones a prepararse para certificaciones como ISO 27001 e ISO 9001. Su plataforma automatizada mejora la seguridad, la gestión de accesos, el control y la diligencia debida.

Distinkt: procedente de Barcelona, Distinkt ofrece soluciones de autenticación cifrada y pasaporte digital de productos, estableciendo un estándar de referencia en transparencia regulatoria, trazabilidad en la cadena de suministro y fidelización del cliente.

Youforget.me: esta startup de Tomares (Sevilla) protege la privacidad digital de los ciudadanos y previene riesgos cibernéticos derivados de la huella digital y los derechos digitales. Su tecnología es totalmente escalable.

EarthPulse: desde Barcelona, EarthPulse ha desarrollado SPAI, un software sin necesidad de programación que simplifica la extracción de datos de imágenes satelitales, haciendo accesibles los análisis de observación terrestre a sectores como los seguros o los servicios públicos, sin requerir conocimientos técnicos en inteligencia artificial o teledetección.

Scavenger AI: originaria de Alemania, esta startup transforma datos en bruto en información procesable en segundos, permitiendo a los usuarios consultar bases de datos complejas en lenguaje natural. Su tecnología elimina cuellos de botella y facilita la toma de decisiones sin conocimientos técnicos.

TerraVoxant: desde el Reino Unido, TerraVoxant busca revolucionar la agricultura mediante robots inspirados en lombrices y guiados por IA, capaces de realizar análisis del suelo con precisión y en tiempo real.

La relación entre IA y ciberseguridad, a debate en #SouthSummit25

La ciberseguridad ha sido uno de los temas clave abordados en varias charlas de la 14ª edición de South Summit, como quedó patente en la sesión protagonizada por Carlos López-Blanco, presidente de la Fundación ESYS, en la que también participaron: Francisco Machín, Chief Data & Analytics Officer de IE University; Adriana Freitas, Cybersecurity Senior Project Leader de APWG.EU, y Marina Nogales, Director of Cyber Threat Intelligence en Unilever. Durante el debate, los ponentes han coincidido en destacar que la Inteligencia Artificial puede desempeñar un papel crucial tanto en la prevención de ciberataques como en su ejecución, lo que obliga a las organizaciones a redoblar esfuerzos en formación y en la detección de comportamientos sospechosos. Además, han recalcado que no solo el software representa una vulnerabilidad, sino también el factor humano, por lo que es imprescindible invertir en la capacitación del talento para fortalecer las defensas digitales.

#SouthSummit25 cuenta con el respaldo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, además de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.