Mobile World Capital Barcelona cierra la convocatoria de los primeros MWCapital Awards con 157 candidaturas

Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) ha cerrado la convocatoria de los primeros 'MWCapital Awards: Tecnologías para un Futuro Sostenible' con un total de 157 candidaturas recibidas, un 38% de las cuales provienen de iniciativas internacionales. Los premios, organizados en colaboración con B Lab Spain y GSMA Foundry para reconocer proyectos tecnológicos con visión sostenible, alcanzan así el objetivo de implicar a emprendedores y organizaciones de todo en el mundo en la transición digital responsable.

Image description

Las candidaturas presentadas provienen de 34 países y el nivel de categorías provienen de diversos ámbitos, con un 54% de propuestas en la categoría de startups; un 17% en la de organizaciones sin ánimo de lucro; un 8% de academias y centros de investigación; un 10% de instituciones públicas y un 11% de empresas. Esta diversidad refleja la amplitud del ecosistema global movilizado para afrontar los retos de sostenibilidad mediante la innovación digital.

Esta primera edición de los MWCapital Awards reconoce los proyectos más innovadores que utilizan la tecnología para impulsar una transición hacia un futuro más sostenible e inclusivo, alineándose así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y la generación de impacto positivo en la sociedad y el planeta. Los premios no sólo buscan premiar la creatividad y la innovación, sino también su propósito e impacto real en la sociedad, contribuyendo a una transformación digital responsable.

Proyección en el MWC26 y piloto en Barcelona

Los 15 proyectos finalistas serán evaluados por un jurado compuesto por expertos nacionales e internacionales reconocidos en los ámbitos de la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el desarrollo social. Este comité, formado por destacadas personalidades del sector tecnológico y de la sostenibilidad, evaluará los 15 finalistas y seleccionará los 6 ganadores (uno por categoría). Además, los 15 finalistas recibirán un acompañamiento y mentoría a cargo de B Lab Spain centrado en la mejora de su triple impacto (económico, social y ambiental) y basado en los altos estándares del movimiento B Corp.

Las 6 iniciativas reconocidas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos durante el MWC26 Barcelona, ampliando así su proyección en el sector tecnológico y las oportunidades de colaboración y financiación. Además, la propuesta con el mayor potencial de impacto en Barcelona recibirá hasta 50.000 € para pilotar e implementar el proyecto en la ciudad.

Ceremonia de entrega de premios

La ceremonia de entrega de los MWCapital Awards tendrá lugar el próximo 12 de junio de 2025 en Barcelona. En esta ceremonia se darán a conocer los 6 proyectos ganadores, destacados por su grado de innovación y su capacidad de impulsar un cambio positivo en la sociedad mediante las tecnologías.

MWCapital Barcelona organiza la primera edición de los MWCapital Awards, en colaboración con B Lab Spain y GSMA, reflejando así su visión de impulsar una transición digital responsable y sostenible, donde la tecnología se posiciona como un instrumento clave para resolver los grandes retos sociales y ambientales globales. Esta edición de los premios es una oportunidad para destacar los proyectos tecnológicos más innovadores que no solo buscan la excelencia técnica, sino que también quieren inspirar una nueva generación de emprendedores e innovadores que utilicen la tecnología para mejorar la vida de las personas y del planeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.