Onalabs y Barça Innovation Hub presentan Onasport, el dispositivo no invasivo para optimizar el rendimiento y prevenir lesiones

Onalabs Inno-Hub, startup de tecnología médica, pionera en el desarrollo de soluciones digitales no invasivas para los ámbitos de la salud y el deporte, han anunciado el lanzamiento pre-comercial del dispositivo ONASPORT, en colaboración con Barça Innovation Hub (BIHUB), centro de gestión del conocimiento y de la innovación del FC Barcelona, encargado de fomentar y promover la innovación en el ámbito del deporte.

Image description

Este innovador dispositivo no invasivo, presentado ayer en las instalaciones del FC Barcelona, tiene forma de banda pectoral y registra, procesa y muestra, en tiempo real y de forma continua y remota, el nivel de lactato, la pérdida de electrólitos, la deshidratación a través del sudor y la frecuencia cardíaca. 

Onalabs cuenta con BIHUB como socio estratégico de la compañía desde el pasado mes de octubre, una alianza nacida con el objetivo de avanzar el desarrollo de ONASPORT y la comercialización del dispositivo y su progresiva evolución, que permitirá incorporar nuevos biomarcadores.

En la actualidad, la monitorización continua de un deportista se limita principalmente al seguimiento de la frecuencia cardíaca y a la medición del lactato de forma invasiva y no continua, como únicos parámetros relevantes. ONASPORT se presenta como la solución disruptiva para permitir que sus usuarios accedan a los biomarcadores que les permitirán gestionar su rendimiento deportivo de manera más eficiente y optimizar el esfuerzo para prevenir lesiones. Dirigido principalmente para atletas de deportes de resistencia, de equipo, directores técnicos y entrenadores, el dispositivo destaca por su interfaz intuitiva y funcionalidades accesibles, que lo convierten también en una opción válida para deportistas amateurs que buscan optimizar sus objetivos deportivos. 

ONASPORT está equipado con un fungible de sensores electroquímicos integrados, que permite registrar datos de forma continuada durante todo el entrenamiento. El wearable, compatible con los sistemas IOS y Android, que se conecta a través de bluetooth a la aplicación y a la plataforma en la nube, es capaz de integrarse a cualquier sistema informático a través de una API. Esta sencilla conexión garantiza la interoperabilidad del dispositivo y facilita el registro de los datos de biomarcadores con otros parámetros obtenidos, así como la descarga del histórico para visualizar de manera ágil la evolución de los entrenamientos. 

El dispositivo ha sido testado en entidades de referencia en el ámbito deportivo como INEFC-UB, el CAR Sant Cugat, el Institut de Biomecànica de Valencia y el Velòdrom d’Horta. Onalabs, que ha contado también con la colaboración del Ministerio de Cultura, Joventut i Esports del Govern d’Andorra y de la fundación Andorra Recerca Innovació (AR+I), prevé comercializar más de 5.000 dispositivos durante 2024 a través del modelo B2C, a la vez que la firma está abierta a colaboraciones con distribuidores (B2B2C).

ONASPORT está disponible a través de este enlace: https://onalabs.com/botiga/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.