Qonto solicita licencia bancaria para acelerar la innovación financiera y alcanza los 600.000 clientes en Europa

Qonto ha presentado solicitud de licencia bancaria al supervisor bancario de Francia, lo que le permitirá ofrecer una mayor capacidad de préstamo, ahorro e inversión en los mercados europeos donde opera, entre los que se encuentra España. También ayudará a reforzar la solución financiera integrada de Qonto con una oferta bancaria más independiente y competitiva.

Image description

La empresa, que consiguió la rentabilidad en 2023, ya atiende a más de 600.000 clientes empresariales en ocho mercados europeos y espera alcanzar los dos millones en 2030. 

Mientras avanza en el proceso de obtención de la licencia de Entidad de Crédito, la empresa sigue reforzando sus capacidades bancarias con lanzamientos como su terminal de pago propio, que permite mejorar el procesamiento de pagos e innovar en el segmento de tarjetas. Además, el pago a plazos de Qonto, lanzado en 2024, ya ha facilitado 50 millones de euros en financiación con una fuerte adopción por parte de los clientes y una demanda creciente.

Qonto, la solución de gestión financiera líder en Europa para pymes y autónomos, anuncia hoy que ha presentado una solicitud de licencia bancaria ante la Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR), el supervisor bancario de Francia. A ocho años desde su lanzamiento, este hito estratégico representa la progresión natural hacia una solución de gestión financiera inteligente con una oferta bancaria independiente en su núcleo. Esto permitirá a Qonto ofrecer mejores servicios a sus clientes en Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica, Austria, Portugal y España.

La solicitud de licencia bancaria llega en un momento de gran crecimiento para Qonto, que se ha consolidado como un proveedor de confianza para las empresas en Europa, donde ya ha superado los 600.000 clientes. La obtención de la licencia le permitirá ofrecer un conjunto ampliado de servicios, incluidas capacidades de préstamo, ahorro e inversión. Esta evolución refuerza la posición de la compañía como solución de gestión financiera líder en Europa para pymes y autónomos.

Alexandre Prot, CEO y cofundador de Qonto, señaló: "Nuestra visión se centra en ofrecer la banca para empresas más segura y flexible con precios transparentes en los que los negocios puedan confiar. Las pymes necesitan soluciones de financiación completas y, aunque ya ofrecemos soluciones de crédito a muchos clientes a través de acuerdos con otras fintech y de nuestro servicio de Pay Later, una licencia bancaria nos permitirá ampliar estas soluciones con total independencia. Esta solicitud es el siguiente paso tras haber alcanzado la rentabilidad antes de lo previsto en 2023, y apoya nuestra misión de crear libertad financiera para dos millones de pymes y autónomos en toda Europa de cara a 2030."

Actualmente, Qonto opera con una licencia de Entidad de Pago. La licencia de Entidad de Crédito mejorará aún más la propuesta de valor de Qonto para las pymes, combinando servicios bancarios integrales con herramientas inteligentes de facturación, contabilidad y gestión de gastos. Esta combinación única de solidez bancaria tradicional e innovación fintech da respuesta a las necesidades de las empresas europeas, que buscan tanto una infraestructura bancaria fiable como soluciones modernas de gestión financiera en una plataforma integrada.

Esta iniciativa de Qonto cuenta con el respaldo de un Consejo de Administración reforzado, compuesto por miembros independientes con amplia experiencia en finanzas y tecnología:

  • Jean-Pierre Mustier aporta una trayectoria excepcional en liderazgo bancario. Con más de 20 años de experiencia en Société Générale, es también exconsejero delegado de UniCredit y Atos, y fue presidente de la Federación Bancaria Europea, lo que aporta una experiencia clave para la transición de Qonto hacia la categoría de Entidad de Crédito.
  • Françoise Brougher, consejera delegada de Velocity Global, con 25 años de experiencia en estrategia, negocios y operaciones en empresas líderes como Google, Square y Pinterest, ofrece una sólida experiencia internacional en tecnología y crecimiento.
  • Matt Briers, exdirector financiero de Wise, aporta una trayectoria excepcional en liderazgo financiero, que abarca la banca tradicional con Lloyds Banking Group, la consultoría de gestión con Bain & Company y una gran empresa tecnológica con Google. 
  • Jean-Pascal Beaufret cuenta con una relevante trayectoria en el sector de los servicios financieros que abarca varias décadas, durante las cuales ha desempeñado funciones de dirección financiera en varios grandes grupos empresariales, ocupado puestos en la junta directiva de Natixis y trabajado como asesor en Goldman Sachs, aportando un profundo conocimiento de los mercados financieros y experiencia en gobernanza.

Qonto ya está reforzando sus capacidades de pago con el reciente lanzamiento de su terminal de pago propio y con su servicio de pago a plazos (Pay Later), que ha facilitado 50 millones de euros en financiación desde principios de 2024 y ha mostrado gran aceptación por parte de los clientes. Mientras colabora estrechamente con la ACPR en la solicitud de licencia, la empresa seguirá invirtiendo para mejorar la infraestructura bancaria, los equipos de gestión de riesgos y el desarrollo de nuevos productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.