Qonto solicita licencia bancaria para acelerar la innovación financiera y alcanza los 600.000 clientes en Europa

Qonto ha presentado solicitud de licencia bancaria al supervisor bancario de Francia, lo que le permitirá ofrecer una mayor capacidad de préstamo, ahorro e inversión en los mercados europeos donde opera, entre los que se encuentra España. También ayudará a reforzar la solución financiera integrada de Qonto con una oferta bancaria más independiente y competitiva.

Image description

La empresa, que consiguió la rentabilidad en 2023, ya atiende a más de 600.000 clientes empresariales en ocho mercados europeos y espera alcanzar los dos millones en 2030. 

Mientras avanza en el proceso de obtención de la licencia de Entidad de Crédito, la empresa sigue reforzando sus capacidades bancarias con lanzamientos como su terminal de pago propio, que permite mejorar el procesamiento de pagos e innovar en el segmento de tarjetas. Además, el pago a plazos de Qonto, lanzado en 2024, ya ha facilitado 50 millones de euros en financiación con una fuerte adopción por parte de los clientes y una demanda creciente.

Qonto, la solución de gestión financiera líder en Europa para pymes y autónomos, anuncia hoy que ha presentado una solicitud de licencia bancaria ante la Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR), el supervisor bancario de Francia. A ocho años desde su lanzamiento, este hito estratégico representa la progresión natural hacia una solución de gestión financiera inteligente con una oferta bancaria independiente en su núcleo. Esto permitirá a Qonto ofrecer mejores servicios a sus clientes en Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica, Austria, Portugal y España.

La solicitud de licencia bancaria llega en un momento de gran crecimiento para Qonto, que se ha consolidado como un proveedor de confianza para las empresas en Europa, donde ya ha superado los 600.000 clientes. La obtención de la licencia le permitirá ofrecer un conjunto ampliado de servicios, incluidas capacidades de préstamo, ahorro e inversión. Esta evolución refuerza la posición de la compañía como solución de gestión financiera líder en Europa para pymes y autónomos.

Alexandre Prot, CEO y cofundador de Qonto, señaló: "Nuestra visión se centra en ofrecer la banca para empresas más segura y flexible con precios transparentes en los que los negocios puedan confiar. Las pymes necesitan soluciones de financiación completas y, aunque ya ofrecemos soluciones de crédito a muchos clientes a través de acuerdos con otras fintech y de nuestro servicio de Pay Later, una licencia bancaria nos permitirá ampliar estas soluciones con total independencia. Esta solicitud es el siguiente paso tras haber alcanzado la rentabilidad antes de lo previsto en 2023, y apoya nuestra misión de crear libertad financiera para dos millones de pymes y autónomos en toda Europa de cara a 2030."

Actualmente, Qonto opera con una licencia de Entidad de Pago. La licencia de Entidad de Crédito mejorará aún más la propuesta de valor de Qonto para las pymes, combinando servicios bancarios integrales con herramientas inteligentes de facturación, contabilidad y gestión de gastos. Esta combinación única de solidez bancaria tradicional e innovación fintech da respuesta a las necesidades de las empresas europeas, que buscan tanto una infraestructura bancaria fiable como soluciones modernas de gestión financiera en una plataforma integrada.

Esta iniciativa de Qonto cuenta con el respaldo de un Consejo de Administración reforzado, compuesto por miembros independientes con amplia experiencia en finanzas y tecnología:

  • Jean-Pierre Mustier aporta una trayectoria excepcional en liderazgo bancario. Con más de 20 años de experiencia en Société Générale, es también exconsejero delegado de UniCredit y Atos, y fue presidente de la Federación Bancaria Europea, lo que aporta una experiencia clave para la transición de Qonto hacia la categoría de Entidad de Crédito.
  • Françoise Brougher, consejera delegada de Velocity Global, con 25 años de experiencia en estrategia, negocios y operaciones en empresas líderes como Google, Square y Pinterest, ofrece una sólida experiencia internacional en tecnología y crecimiento.
  • Matt Briers, exdirector financiero de Wise, aporta una trayectoria excepcional en liderazgo financiero, que abarca la banca tradicional con Lloyds Banking Group, la consultoría de gestión con Bain & Company y una gran empresa tecnológica con Google. 
  • Jean-Pascal Beaufret cuenta con una relevante trayectoria en el sector de los servicios financieros que abarca varias décadas, durante las cuales ha desempeñado funciones de dirección financiera en varios grandes grupos empresariales, ocupado puestos en la junta directiva de Natixis y trabajado como asesor en Goldman Sachs, aportando un profundo conocimiento de los mercados financieros y experiencia en gobernanza.

Qonto ya está reforzando sus capacidades de pago con el reciente lanzamiento de su terminal de pago propio y con su servicio de pago a plazos (Pay Later), que ha facilitado 50 millones de euros en financiación desde principios de 2024 y ha mostrado gran aceptación por parte de los clientes. Mientras colabora estrechamente con la ACPR en la solicitud de licencia, la empresa seguirá invirtiendo para mejorar la infraestructura bancaria, los equipos de gestión de riesgos y el desarrollo de nuevos productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.