Renaiss AI (la start-up española de la tercera edición del programa LightSpeed de Lefebvre Sarrut) presenta sus resultados tras 6 meses de trabajo

La tercera edición del programa de aceleración de start-ups LightSpeed de Lefebvre Sarrut, líder europeo en conocimiento jurídico y fiscal, ha finalizado con la presentación de los resultados obtenidos por las 8 empresas emergentes procedentes de 6 países europeos, tras 6 meses de trabajo.

A lo largo del programa de innovación, las start-ups han trabajado estrechamente junto con equipos de las empresas del grupo Lefebvre Sarrut para desarrollar sinergias, explorar, probar y crear nuevas soluciones o funcionalidades de valor añadido. 

Renaiss AI ha sido la start-up española que ha participado en la tercera edición del programa LightSpeed Accelerator. El proyecto, liderado por Javier Martín, fundador y CEO, consiste en una solución empresarial llamada RENForce que cuenta con su propia infraestructura de vanguardia basada en inteligencia artificial. Esta permite abordar de manera ágil y segura la implementación y conexión de procesos de IA con los datos y tecnología de las empresas, optimizando los costos y recursos necesarios para llevarlos a cabo. De esta forma, Renaiss RENForce democratiza la IA empresarial en diversas industrias (legal, retail, seguros, etc.).

Javier Martín agradeció el apoyo recibido por el equipo de Lefebvre Sarrut en España a lo largo de estos meses y destacó: "La experiencia ha sido muy enriquecedora para Renaiss AI. La sinergia creada entre nuestros equipos ha impulsado la innovación y nos ha ayudado a afinar nuestras soluciones de inteligencia artificial para ofrecer un producto que realmente responde a las necesidades del mercado".

Las otras start-ups europeas han sido Difacile (Italia), Salacia (Países Bajos), Govin (Países Bajos), AVA HR (Francia), Suzan AI (Francia), Tucan (Alemania) y Artificieel (Bélgica).

Para Oliver Campenon, CEO de Lefebvre Sarrut, “LightSpeed Accelerator es un gran programa porque trata de innovación, gente joven y dinámica, aprendizaje y colaboración”. Y añadió: “El mundo está cambiando rápidamente, al igual que nuestro sector, y en Lefebvre Sarrut estamos muy orgullosos de liderar la IA en el sector legal en Europa. Una tecnología que muchos de estos proyectos ya han incorporado”.

Por su parte, María de la O Martínez, directora de Innovación de Lefebvre Sarrut, señaló que “el final de la tercera edición del programa LightSpeed Accelerator supone el comienzo de un nuevo capítulo, un capítulo de colaboración entre Lefebvre Sarrut y las start-ups, en el que los proyectos e iniciativas se convertirán potencialmente en colaboraciones a largo plazo”.

Desde 2021, Lefebvre Sarrut apuesta por la innovación apoyando a las empresas emergentes a través de su programa europeo LightSpeed Accelerator. Su objetivo es construir un sólido ecosistema de innovación, crear conexiones, impulsar la colaboración y la adopción de nuevas tecnologías, con el propósito de ayudar a las organizaciones a mantenerse a la vanguardia y adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado.

Su objetivo es construir un sólido ecosistema de innovación, crear conexiones, impulsar la colaboración y la adopción de nuevas tecnologías, con el propósito de ayudar a las organizaciones a mantenerse a la vanguardia y adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado.

Si quieres más información o hablar con algún portavoz, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.