Telefónica Open Future abre la II Call Nacional para startups en siete provincias

Los Hubs de Open Future de Ceuta, Badajoz, Sevilla, Málaga, Almería, Córdoba y Segovia buscan emprendedores que quieran acelerar sus proyectos de base tecnológica con modelos de negocio innovadores.

Image description

Telefónica Open Future lleva diez años fomentando la creación de ecosistemas emprendedores regionales para descentralizar el emprendimiento. Desde su creación han logrado acelerar a más de 1.100 startups.

Telefónica Open Future anuncia hoy la apertura de su II Call Nacional 2024 para startups con el objetivo de captar proyectos innovadores de base tecnológica en siete provincias españolas. Los emprendedores interesados podrán aplicar en los hubs que la iniciativa tiene en Ceuta, Badajoz, Sevilla, Málaga, Almería, Córdoba y Segovia, donde sus ideas recibirán apoyo especializado para su desarrollo y escalado.

Los espacios disponibles para esta convocatoria incluyen El Ángulo (Ceuta), La Atalaya (Badajoz), El Cubo (Sevilla), La Farola (Málaga), El Cable (Almería), El Patio (Córdoba) y La Cárcel (Segovia). Cada uno de estos hubs busca atraer startups de base tecnológica con modelos de negocio innovadores, ofreciendo acceso a una red de mentores y recursos diseñados por Open Future para acelerar su maduración.

En El Ángulo (Ceuta), se seleccionarán hasta cinco proyectos empresariales de base tecnológica. Durante un periodo inicial de ocho meses, con posibilidad de ampliación a otros cuatro, los emprendedores podrán madurar sus ideas mediante la metodología de aceleración propia de Open Future. La convocatoria estará abierta hasta el 17 de octubre.

En La Atalaya (Badajoz), se buscan cuatro startups que ya cuenten con un producto mínimo viable o estén próximas a conseguirlo. Se evaluarán proyectos en áreas como el Internet de las Cosas (IoT), e-health, fintech y big data, que cuenten con potencial para escalar y generar impacto a largo plazo. La convocatoria estará abierta hasta el 29 de octubre.

Andalucía Open Future, con cuatro hubs repartidos en Sevilla, Málaga, Almería y Córdoba, seleccionará hasta 30 startups. Estos proyectos deberán estar en fase de desarrollo o tener un producto mínimo viable en ejecución, con potencial de lanzamiento en los próximos cuatro meses. El objetivo es atraer talento a Andalucía, ofreciendo oportunidades tanto a startups locales como a aquellas que deseen establecerse en la región. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre.

Finalmente, en La Cárcel (Segovia) la convocatoria estará abierta hasta el 17 de octubre de 2024. Durante este periodo se seleccionarán hasta cinco startups para un programa de aceleración de cuatro meses, prorrogables por otros cuatro, con el propósito de impulsar su crecimiento en el ecosistema emprendedor local.

Telefónica Open Future es la alianza de Telefónica e Instituciones público y privadas, con foco en innovación y emprendimiento, que trabaja desde 2013 en el apoyo social e institucional, que los proyectos tecnológicos necesitan en cada país y región, siendo la red que hace posible la transformación. Desde su creación Telefónica Open Future ha construido una red en la que han participado más de 30 hubs de innovación en España, Argentina y Perú y donde se han acelerado a más de 1.100 startups, contribuyendo a la descentralización del emprendimiento en España. En 2023, a través de sus diferentes hubs, se impulsaron 53 empresas, y en la primera edición de la Call Nacional del mismo año participaron más de 140 startups. Los emprendedores interesados en esta nueva oportunidad podrán postularse a través de la plataforma Open Future.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.