La Inteligencia Artificial (IA) revoluciona el área de recursos humanos: casos de uso impactantes

(Por Clibrain Lince) En el dinámico y siempre cambiante panorama del mundo laboral, los departamentos de Recursos Humanos (RRHH) se esfuerzan constantemente por mantener el ritmo y adaptarse a las nuevas tendencias. La Inteligencia Artificial (IA) ha surgido como una poderosa herramienta que está transformando la manera en que los profesionales de RRHH operan.

Image description

La IA está haciendo que las operaciones de RRHH sean más eficientes, precisas y humanas. 

Veamos algunos de los fascinantes casos de uso de la IA en el área de RRHH:

1. Reclutamiento Automatizado e Inteligente

Las herramientas basadas en IA están revolucionando el proceso de reclutamiento. Las soluciones de IA permiten a los profesionales de RRHH filtrar y clasificar miles de currículums en cuestión de segundos, ahorrando una gran cantidad de tiempo y recursos.

Ejemplo: La empresa Unilever utiliza la IA para filtrar y procesar las solicitudes iniciales de los candidatos. Los candidatos presentan sus detalles a través de una plataforma de juegos basada en IA que evalúa las habilidades y capacidades del solicitante.

2. Análisis de Desempeño y Formación de Empleados

Las herramientas de IA están siendo utilizadas para evaluar el desempeño de los empleados y para ofrecer formación y desarrollo personalizado para cada empleado.
Ejemplo: IBM ha desarrollado una IA llamada Watson que asiste en la formación y desarrollo de los empleados. Watson proporciona a los empleados información personalizada y soluciones de formación basadas en sus habilidades, intereses y nivel de experiencia.

3. Mejora del Bienestar del Empleado

Las tecnologías de IA también están siendo utilizadas para mejorar la salud y el bienestar de los empleados. Las herramientas de IA pueden analizar los datos de los empleados para identificar posibles problemas de salud y proporcionar soluciones de bienestar personalizadas.

Ejemplo: La compañía Fitbit utiliza la IA para analizar los patrones de sueño y actividad de los empleados y proporcionar recomendaciones para mejorar su salud y bienestar.

4. Gestión de la diversidad y la inclusión

La IA también está jugando un papel crucial en la promoción de la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Herramientas basadas en IA pueden ayudar a eliminar sesgos inconscientes en el reclutamiento y la promoción.

Ejemplo: HireVue, una plataforma de contratación basada en IA, utiliza algoritmos para evaluar las habilidades y competencias de los candidatos de manera imparcial, ayudando a eliminar posibles sesgos humanos.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo la IA está transformando el campo de los Recursos Humanos. Sin duda, en los próximos años, la IA seguirá siendo una fuerza disruptiva en esta área, trayendo nuevas posibilidades y mejorando la eficiencia, la equidad y la humanidad de las operaciones de RRHH.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.