10 conceptos financieros básicos que debes conocer e implementar para mejorar la gestión de tu economía

El próximo 7 de octubre, se celebra el Día de la Educación Financiera 2024 bajo el lema “Finanzas digitales: Aprende, Innova, Avanza”. Según el Banco de España, por cultura financiera se entiende los conocimientos, conductas y actitudes que nos permiten tomar decisiones financieras a lo largo de la vida. Sin embargo, un estudio elaborado por la misma entidad afirma que 8 de cada 10 de los españoles no conoce o no entiende conceptos como inflación o la diferencia entre el tipo de interés nominal (TIN) y la TAE.

Image description

En este contexto, Oney, entidad financiera especializada en soluciones de pago y servicios financieros, refuerza su compromiso con la formación y la concienciación sobre la importancia del conocimiento de términos relacionados con la economía y las finanzas. Por ello, los expertos de la compañía han elaborado un glosario de términos financieros esenciales que deberían controlar los españoles para tener la capacidad de entender y gestionar las finanzas personales, poder tomar decisiones informadas o alcanzar una estabilidad económica a largo plazo:

1. Interés compuesto: se trata del interés que se suma al capital inicial, generando nuevos intereses sobre ese monto. Este concepto es clave para entender el crecimiento de inversiones a largo plazo y la acumulación de deuda.

2. Inflación: es el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía, que reduce el poder adquisitivo del dinero. Entender bien este concepto es crucial para llevar una buena planificación financiera y tener siempre protegidos los ahorros.

3. Diversificación: esta estrategia de inversión consiste en distribuir el capital entre diferentes activos para reducir el riesgo. Se trata de una práctica común en la gestión de carteras de inversión para minimizar pérdidas en caso de volatilidad.

4. Liquidez: la liquidez es un concepto financiero que hace referencia a la capacidad que tiene un activo para ser convertido en dinero efectivo sin perder valor. Los ahorros en efectivo son un ejemplo de activos líquidos.

5. Tasa de interés: se trata del porcentaje que se cobra por el uso de dinero prestado o que se paga por mantener dinero en una cuenta de ahorro o inversión. En este sentido, es un indicador fundamental para evaluar créditos y préstamos.

6. Rentabilidad: ganancia obtenida por una inversión. Esto puede expresarse como porcentaje del capital invertido, además es uno de los indicadores clave para medir el éxito de una inversión.

7. Plazo fijo: depósito que se realiza en una entidad financiera durante un período determinado a cambio de una tasa de interés fija. Es una opción de inversión de bajo riesgo que garantiza retornos previsibles.

8. BNPL (Buy Now, Pay Later): tipo de financiación que permite a los consumidores adquirir productos o servicios de inmediato y pagar por ellos en cuotas diferidas, generalmente sin intereses si se cumplen ciertas condiciones, como pagar dentro de un plazo determinado.

9. Interés nominal (TIN): es la tasa de interés que un prestamista o banco establece para un préstamo o una inversión, sin tener en cuenta la inflación ni otros factores como los costos adicionales o los rendimientos reales.

10. TAE (Tasa Anual Equivalente): es una medida estandarizada que refleja el coste o rendimiento real de un producto financiero (como un préstamo o una inversión) en términos anuales, teniendo en cuenta no solo la tasa de interés nominal, sino también comisiones, gastos adicionales y el periodo de tiempo de las operaciones.

“En Oney estamos comprometidos a seguir promoviendo la educación financiera entre nuestros clientes y la sociedad en general, brindando herramientas y conocimientos que les permitan tomar decisiones más responsables. Creemos que un cliente informado es un cliente empoderado. La educación financiera es la base para que los consumidores puedan gestionar mejor sus recursos, aprovechar las oportunidades del mercado y evitar riesgos innecesarios”, afirma Salvador Loscertales, director general de Oney España.

A través de iniciativas como este glosario, Oney busca contribuir a la reducción de la brecha de conocimiento financiero que afecta a un amplio sector de la población. El acceso a la información financiera de calidad es una herramienta poderosa para construir un futuro más seguro y próspero para todos

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.