Atos, reconocida por la Unión Europea por liderar la revolución energética en sus centros de datos en el Reino Unido y Alemania

Atos anuncia que ha recibido un premio de la Unión Europea en la categoría de Participante Corporativo por la eficiencia energética de sus centros de datos de Longbridge y Birmingham, en el Reino Unido, y de Fürth, en Alemania.

Image description

Como única empresa nominada para dos países por el Premio Anual 2023 del Código de Conducta de Eficiencia Energética de Centros de Datos de la UE, Atos ha sido reconocida por haber superado los requisitos esperados en términos de una muy buena implementación de las Mejores Prácticas con una baja Eficacia de Uso de Energía (PUE) asociada. Esto se logró mediante la implementación de las últimas tecnologías de eficiencia energética, como la optimización de la refrigeración de espacios en blanco utilizando inteligencia artificial, la contención de pasillos fríos, la optimización del flujo de aire del hardware, la refrigeración libre, los últimos sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) modernos y eficientes, la iluminación LED (que se atenúa aún más y se activa por movimiento) y la utilización de la recuperación del calor residual para la calefacción del espacio de oficinas.

Este premio es una muestra del compromiso de Atos con el objetivo científico más exigente de 1,5 ºC y con las emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para 2039 a más tardar, una fecha que se adelanta 11 años al ambicioso objetivo del Acuerdo de París de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de limitar el calentamiento global del planeta a 1,5 ºC en comparación con los niveles preindustriales. Esto refleja el compromiso de la compañía con la eficiencia energética y la reducción del consumo de sus centros de datos mediante la implantación de tecnología innovadora y la inversión en personal altamente cualificado.

En 2022, Atos logró nuevos hitos en la reducción de su consumo de energía, tanto en sus centros de datos como en sus oficinas. En 2022, los planes de acción en curso se tradujeron en un descenso del -8% en el consumo de energía (-32% desde 2019).

"Este reconocimiento del Premio Anual del Código de Conducta de Eficiencia Energética de los Centros de Datos de la UE refleja que Atos ha sido pionera en sostenibilidad digital durante muchos años y refleja nuestro compromiso continuo con la aplicación de las últimas innovaciones tecnológicas para permitir a nuestros clientes, empleados y miembros de las sociedades en general vivir, trabajar y desarrollarse de manera sostenible", explica Laurent Barbet, COO Tech Foundations y Head of Hybrid Cloud & Infrastructure, Atos.

La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el lunes 4 de septiembre, como parte de la conferencia Platform Global 2023, el diálogo global anual para la inversión y expansión en centros de datos, infraestructura digital, energía, sostenibilidad & ESG, organizada en Antibes, Francia, del 3 al 5 de septiembre. Además, Atos es miembro del Código de Conducta Europeo sobre Eficiencia Energética en Centros de Datos desde 2018.

El Código de Conducta Europeo para Centros de Datos (EU DC CoC), al que ya se han adherido 500 centros de datos, es una iniciativa voluntaria creada por el Centro Común de Investigación (CCI) en respuesta al creciente consumo de energía en los centros de datos y el consiguiente impacto medioambiental, económico y en la seguridad del suministro energético. Anima y orienta a los operadores y propietarios de estos centros a reducir de forma rentable el consumo de energía sin comprometer la función crítica de estas instalaciones.

El EU DC CoC de la UE establece normas voluntarias ambiciosas que se recogen en el documento de Buenas Prácticas. Este documento, que se revisa anualmente, incluye los últimos avances tecnológicos que deben aplicarse. Otro documento, el Marco de Evaluación, proporciona a los auditores las herramientas necesarias para evaluar si los centros de datos aplican correctamente las Prácticas. Asimismo, permite a los agentes del mercado completar sus divulgaciones para la alineación con la Taxonomía como parte de sus informes no financieros sin ninguna ambigüedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.