Autónomos pronostican un otoño "realmente complicado" en materia de empleo y actividad económica

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de junio son "pésimos" y aventuran un otoño "realmente complicado" en materia de empleo y económica.

Image description
Lorenzo Amor, de ATA: se perdieron 350 autónomos por día

El paro aumentó en el mes de julio en 3.230 personas, frente a la reducción de 197.841 personas registrado en julio de 2021 y marcando el peor mes de julio en 21 años.

En cuanto al empleo, la Seguridad Social perdió 7.366 afiliados en términos medios en julio, frente a los 91.451 cotizantes que sumó en julio del año pasado.

"Estos datos, a los que se une una pérdida de 350 autónomos al día, nos preocupan y apuntan, con toda la prudencia que cabe, a que 2022 va a ser el primer año, después de diez años, que se pierdan autónomos", ha señalado el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

Por su parte, el centro de estudios y divulgación del grupo Adecco opina que estos datos de paro son "malas cifras" y confirman una tendencia de desaceleración económica.

Además, el director del Instituto del grupo Adecco, Javier Blasco, ha manifestado que "lo más habitual" es que en agosto se reduzca la afiliación respecto al mes anterior.

Blasco ha expresado que son necesarias medidas que favorezcan la flexibilidad en la contratación y ayuden a mantener la competitividad de las empresas. Además, ha apuntado a la reducción de gravámenes a las empresas para maximizar el crecimiento del mercado laboral, ante la ralentización en sectores como servicios o industria y la creciente inflación.

10.442 autónomos menos en julio

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos RETA perdió en julio 10.422 cotizantes por cuenta propia, dato que contrasta con el incremento de 1.978 registrado en julio de 2021.

Así, se registra una pérdida de 350 autónomos al día y el peor dato de los últimos 13 años. Hay que remontarse a plena crisis de 2009 para ver una pérdida superior de autónomos en un mes de julio.

Desde la órbita oficial, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha reconocido que los datos de paro de julio, con un aumento de 3.230 personas, "constituyen un toque de atención" ante la posibilidad de que "la crisis y la inflación puedan trasladarse al mercado de trabajo".

"Estamos ante un mal dato de paro registrado en julio, pero en un contexto muy positivo de empleo", ha dicho Pérez Rey durante la rueda de prensa de presentación de los datos de paro y afiliación, aunque ha indicado que la cifra total de desempleados sigue por debajo del nivel de los 2,9 millones, en 2.883.812 parados.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.