Ayesa establece un Centro de Excelencia de Salesforce en Sevilla con el objetivo de duplicar esta área de negocio para 2025

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha reforzado su unidad de negocio de Salesforce con la creación de un centro de excelencia (CoE) que ha ubicado en Sevilla y donde cuenta ya con más de 110 profesionales especializados en la tecnología del líder mundial del CRM en la nube. 

Image description

La compañía se prepara así para dar respuesta a su plan estratégico que contempla duplicar esta línea de negocio hasta 2025. Jaime Ruiz Pallarés, director del CoE, explica que la firma seguirá una "hoja de ruta ambiciosa y orientada al crecimiento, mientras continuamos apoyando y potenciando a nuestros clientes actuales".

Esta unidad de negocio está plenamente activa desde 2015, tiempo en el que la compañía ha ido engrosando las capacidades y competencias en Salesforce. Entre sus grandes clientes figuran multinacionales como Enel, para la que ha implementado grandes proyectos B2B y B2C. 

En esta línea, Ruiz Pallarés destaca que “tenemos ADN de grandes implantaciones, que abarcan un amplio rango de productos, de alta complejidad y desde la fase de diseño”. 

Hoy en día, a nivel tecnológico la firma está apostando por la inteligencia artificial y los datos. "Estamos centrados en incorporar las últimas innovaciones de Salesforce para ayudar mejorar la experiencia del cliente", añade el directivo.  
            
Certificaciones
Para afrontar con éxito estos planes de crecimiento, Ayesa prevé incrementar un 25% su plantilla a corto plazo e invertir en nuevas certificaciones para sus profesionales. Con este objetivo, ayer celebró junto a Salesforce el primer Certification Day de Andalucía, en su sede central del PCT Cartuja.

"Con estas nuevas inversiones, esperamos construir un equipo fuerte, orientado al crecimiento y preparado para ayudar a los clientes a impulsar su éxito junto a Salesforce", concluye Ruiz Pallarés.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.