Ayesa se apoya en sus partners mundiales para liderar la carrera de agentes de IA en todos los mercados

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, está desplegando un plan de inversión para blindar su posicionamiento con tecnologías de agentes de IA de todos sus partners mundiales. 

Image description

Para la compañía esta tecnología está llamada a transformar la forma en que las empresas ya operan y toman decisiones. Y es que un agente de IA es un sistema inteligente que percibe su entorno, procesa información y actúa de manera autónoma o asistida para alcanzar objetivos definidos. Puede interactuar con otros sistemas, adaptarse al contexto y colaborar con personas, lo que lo convierte en una herramienta clave en la automatización avanzada.

Ayesa prevé un crecimiento del 25% anual en proyectos de IA y para ello está reforzando su talento y alianzas tecnológicas, lo que incluye la certificación intensiva de sus consultores en las últimas soluciones lanzadas al mercado por sus partners. 

Lo hace de la mano de los principales fabricantes globales de tecnología, entre los que destacan Google Cloud, Salesforce, AWS, Azure y SAP. Este enfoque de colaboración permite a Ayesa anticiparse a los avances y aplicar en sus proyectos las soluciones más innovadoras y eficaces. 

La firma busca liderar así el desarrollo e implementación de agentes de inteligencia artificial (IA) en sectores estratégicos como el financiero, de viajes y servicios o utilities. 

Ya ha creado canales de conversación automatizados para las principales compañías españolas, que permiten una interacción más eficiente con millones de  clientes, como es el caso de los trabajos ejecutados para BBVA, Abanca, Mutua Madrileña, Meliá o Mapfre. Igualmente es destacable la implementación de agentes de IA en empresas de energía y utilities, donde Ayesa es un referente, como demuestan los casos de agentes para Iberdrola o Enel, orientados a automatizar procesos internos complejos y mejorar la productividad.

Repsecto a tecnología Google, se ha situado como un líder nacional en el campo AI & Data y con el que mantiene el nivel de alianza estratégica Premier Partner de Google Cloud. Aquí cuenta con numerosos casos de exito y más de 60 certificaciones profesionales entre su equipo de ingenieros, trabajando con la solución Google Agentspace.

Como parte de esta estrategia de convertirse en un líder en el campo de desarrollo de agentes IA, Ayesa también se ha reforzado en Salesforce, con su solución Agentforce, una tecnología en la que la compañía ya tiene a 150 consultores certificados y que está implantando tanto en administraciones públicas como en múltiples sectores del ámbito privado.

Por ultimo, respecto a SAP, la compañía mantiene una alianza estratégica orientada a incorporar capacidades de IA en los sistemas de gestión empresarial. Ayesa ha certificado un número relevante de expertos en herramientas específicas de SAP Business AI, aplicando estas soluciones en el diseño de agentes que asisten en tareas financieras, logísticas y de RRHH. 

“La capacidades transversales desarrolladas con los distintos fabricantes nos estátá permitiendo plantear a los clientes el desarrollo de plataformas que combinan agentes con las diferentes tecnologías disponibles, permitiendo el uso de la mejor en función del caso y evitando dependencias tecnológicas”, destaca Jaime Ruiz, Enterprises Platforms director de Ayesa.

“La irrupción de los agentes inteligentes en los sectores regulados está marcando un antes y un después. Ya no hablamos solo de sólo de eficiencia o automatización, sino de colaboración entre humanos y sistemas capaces de razonar, aprender y actuar en tiempo real. Y lo estamos haciendo posible gracias a la combinación de talento, tecnología y visión estratégica”, señala Marian Aradillas, responsable de IA en Ayesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.