Ayuso acuerda con Siemens impulsar la formación en nuevas tecnologías y el talento industrial en Madrid

La máxima autoridad de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el dirigente de Siemens España, Agustín Escobar, han rubricado un acuerdo preliminar que busca fomentar la educación en tecnologías emergentes y potenciar las capacidades industriales en el área.

Image description

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha visitado este lunes la sede central de la compañía en Múnich (Alemania), donde ha firmado un acuerdo orientado a promover habilidades profesionales en alta demanda por las empresas industriales de Madrid.

Este convenio se centra en el desarrollo de competencias en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Gemelo Digital, Automatización, Fabricación Aditiva, Edge Computing y Conectividad, con el fin de ser la prioridad. Se organizarán programas para que expertos de Siemens impartan formación sobre estas materias en institutos vinculados a la Comunidad.

Siemens también se compromete a evaluar la posibilidad de colaborar con la Comunidad en proyectos para fomentar el empleo industrial, incluyendo prácticas, pasantías y ferias laborales.

Adicionalmente, se buscará cooperar en investigación, desarrollo e innovación en campos de interés común, tales como Industria 4.0, IA, redes, edificaciones inteligentes, ciberseguridad y sostenibilidad.

El acuerdo contempla criterios para facilitar formatos de enseñanza variados, como centros de formación, aulas digitales, donación de equipos avanzados y cursos de formación para estudiantes y profesionales.

Se impulsará también la selección de candidatos para el sector industrial mediante 'job speed dating' con compromisos de formación y contratación, así como la promoción de oportunidades laborales en eventos o jornadas de puertas abiertas.

La empresa podría contribuir igualmente al establecimiento de centros de investigación y desarrollo en Madrid para trabajar en iniciativas punteras en digitalización, automatización y sostenibilidad, colaborando con universidades y empresas locales para incentivar la innovación y transmisión de conocimientos.

Tras el acuerdo, Ayuso resaltó su impacto positivo en la formación profesional y empleo en el sector logístico industrial de Madrid y mencionó las oportunidades generadas por el talento digital, especialmente entre los jóvenes.

Destacó además la construcción de la nueva sede de Siemens en Las Tablas, cerca del proyecto Madrid Nuevo Norte, señalando su espacio de 22.000 metros cuadrados y ubicación estratégica.

El presidente de Siemens España agradeció el apoyo de la presidenta y subrayó la voluntad de la empresa de fortalecer lazos con Madrid, rememorando la inversión anunciada de 160 millones para la nueva sede. La alianza permitirá ofrecer formaciones clave para el sector empresarial y ayudará a la industria madrileña a enfrentar desafíos de digitalización y sostenibilidad, proporcionando a jóvenes y profesionales herramientas avanzadas para forjar su futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.