Ayuso sitúa a Madrid como "sinónimo de oportunidades" de inversión: "Forma, atrae y retiene el talento cualificado"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado este jueves que la región es "sinónimo de oportunidades" de inversión y ha recalcado que está cada vez "más de moda" y es un lugar que "forma, atrae y retiene el talento cualificado".

Image description
"Tratamos a los ciudadanos como adultos” dice Díaz Ayuso

La jefa del Ejecutivo autonómico ha participado este jueves en el South Summit Madrid 2022, evento de emprendimiento con inversores y empresas para mejorar la competitividad desde la innovación que este año celebra su décimo aniversario.

Durante su intervención, la presidenta regional ha subrayado que "Madrid es libertad y por tanto es sinónimo de oportunidades" y, en esta línea, ha destacado que la política su Gobierno "cuida especialmente" las ideas, a las personas y a las empresas e instituciones.

"Las ideas, necesarias para innovar y crecer porque solo con creatividad y apertura se pueden construir sociedades pujantes y con futuro como tiene por ejemplo Madrid", ha explicado.

Las personas, ha seguido, como protagonistas de la acción de gobierno ya que "son las únicas que gracias al estímulo y la libertad pueden crear y ejecutar esas ideas consiguiendo el éxito individual y colectivo". "Y es que nuestro gobierno trata a los ciudadanos como adultos y no les tratamos como un conjunto inerte, homogéneo, para crearle problemas específicos y controlarlo. Cada persona y cada proyecto son diferentes, afortunadamente", ha apostillado.

Y, finalmente, a las instituciones y empresas "porque sin ellas no se puede garantizar un estado democrático y pujante que asegure unas condiciones de vida dignas e igualdad de oportunidades se viva donde se vida y se parta de la condición social que se parta". "Así de fácil y así de complicado", ha resumido.

En esta línea, ha subrayado que el Gobierno madrileño lleva a cabo una "acción política centrada en lo importante y en lo que funciona". "Madrid es la capital de España desde hace cinco siglos pero no siempre ha sido la región más próspera. Este liderazgo económico lo hemos logrado después de incidir mucho en las recetas de la libertad y con resultados evidentes", ha explicado.

En este sentido, ha recordado que Madrid cuenta con más de 3.200 startups, una red de 200 incubadoras y aceleradoras de empresas o que empresas como Google han vuelto a ampliar su inversión en la Comunidad. Gracias a todo ello, ha puesto en valor, la región cuenta con "éxitos tan relevantes" como concentrar el mayor número de startups de España, el 27%, el mayo volumen de inversión del país, con el 60%, y el mayor porcentaje de estas empresas, el 43%.

En el último año la inversión en emprendimiento en la Comunidad de Madrid se ha multiplicado por cinco, ha indicado Ayuso, que ha incidido en que Madrid está cada vez "más de moda y reputada en el mundo" porque es un lugar que "forma, atrae y retiene el talento cualificado".

Tras poner como ejemplo que los proyectos en marcha de empresas como Microsoft o IBM en la región tendrán un impacto de 6.000 millones de euros, la jefa del Ejecutivo autonómico ha subrayado que "quien quiera crear e innovar en España tiene a Madrid como referencia. "Madrid está preparada y está en su mejor momento", ha finalizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.