Baidu, conocido como el 'Google chino', gana 1.798 millones de euros en el primer semestre, un 37,5% más

La compañía tecnológica china Baidu obtuvo un beneficio neto atribuido de 15.039 millones de yuanes (1.798 millones de euros) en el primer semestre de 2025, lo que supone un avance del 37,5% respecto del resultado contabilizado un año antes.

Image description

La cifra de negocio de la firma, que es popularmente conocida como el 'Google chino', sumó 65.165 millones de yuanes (7.791 millones de euros), un 0,4% menos.

Los ingresos por servicios de marketing cayeron un 11,1%, hasta los 34.791 millones de yuanes (4.159 millones de euros), mientras que otros conceptos brindaron 30.374 millones de yuanes (3.631 millones de euros), un 15,4% más.

No obstante, la empresa también ha informado de un aporte de 9.350 millones de yuanes (1.118 millones de euros) a cuenta de intereses netos, cambios de divisas o rendimientos de inversiones que superó con holgura los 2.017 millones de yuanes (241,1 millones de euros) de doce meses atrás.

Baidu incurrió en unos costes operativos semestrales de 57.380 millones de yuanes (6.860 millones de euros), un 6,2% más, donde se incluyen gastos de actividad, venta, generales, administrativos o por I+D.

Ya solo en el segundo trimestre, las ganancias ascendieron a 7.322 millones de yuanes (875,4 millones de euros) y los ingresos a 5.488 millones de yuanes (656,1 millones de euros). Estas cantidades estuvieron un 33,4% por encima y un 3,6% por debajo, respectivamente, de lo registrado durante el mismo periodo de 2024.

"En el segundo trimestre, nuestro negocio de IA en la nube siguió registrando un crecimiento sólido y saludable de los ingresos respaldado por el fortalecimiento de nuestras capacidades de IA integrales, así como por nuestros productos y servicios de IA", ha afirmado el cofundador y consejero delegado de Baidu, Robin Li.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.