Blockchain e IA aceleran la transformación del sector agroalimentario (según CaixaBank)

Las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (AI), la biotecnología o el blockchain están acelerando la transformación del sector agroalimentario, según el “Observatorio de Tendencias Tech: Nuevas tecnologías para el sector agroalimentario de CaixaBank”, ha explicado CaixaBank en un comunicado este jueves.

Image description

El estudio está relacionado con el programa AgroBank Tech Digital INNovation, y se ha dado a conocer este jueves en el estand CaixaBank DayOne en el marco del Mobile World Congress (MWC), que se ha celebrado desde el lunes hasta este jueves en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, durante la segunda de las jornadas AgroBank Tech Digital INNovation: Welcome Startups.

CaixaBank ha explicado que la "tecnología está transformando las actuales dinámicas de trabajo y producción en todos los sectores, especialmente en el agroalimentario".

El Agritech General Manager de Innsomnia, José Ángel González, ha señalado que según los datos mostrados y verificados por su equipo investigador, "la biotecnología, la robótica y el Blockchain darán lugar a una agroindustria más avanzada y automatizada".

El director de AgroBank, Sergio Gutiérrez, ha añadido que con esta iniciativa se anticipan las necesidades del mercado agroalimentario y ha destacado que se está haciendo "desde la colaboración público privada, la formación continuada y la innovación abierta".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.