Cómo pagar un hotel, restaurante o alquilar un coche con reconocimiento facial (Worldline lo muestra en Fitur)

Worldline, líder europeo en el sector de pagos y servicios transaccionales, lleva a FITUR (stand #8D02), las últimas innovaciones en medios de pago, diseñadas para optimizar la experiencia de los clientes y simplificar la gestión de los cobros de empresas turísticas, mejorando su productividad y rentabilidad.

Image description
Cómo pagar un hotel con reconocimiento facial, en Fitur (by Worldline).

Entre estas novedades destacan los nuevos sistemas de pago biométrico, mediante reconocimiento digital y facial, innovadoras aplicaciones de la realidad aumentada en el sector turístico, nuevos modelos de Click&Collect que mejoran la experiencia omnicanal y la solución Tap on Mobile, que convierte cualquier SmartPhone en un terminal de pago.


Gracias a su alcance global y a su compromiso con la innovación, Worldline es desde hace años el socio tecnológico elegido por los principales players del sector hotelero, turístico y de ocio para gestionar sus necesidades a nivel de pago.

En Fitur, el objetivo es que los visitantes profesionales de su stand se sitúen en el lugar de sus clientes y puedan vivir en primera persona las distintas experiencias de pago como si realmente se encontraran en un hotel, un crucero o una agencia de alquiler de vehículos. Además, Worldline mostrará los últimos dispositivos de pago basados en smartphones con tecnología Android.

Worldline cuenta con un equipo dedicado para el desarrollo de soluciones personalizadas para los subsegmentos de hoteles, cruceros, agencias de viajes, restauración, agencias de alquiler de vehículos, aerolíneas, entre otros.

  • Pago biométrico mediante reconocimiento digital y facial.
  • Realidad aumentada con distintos casos de uso, desde un asistente virtual que guiará a los huéspedes durante su estancia en un resort, hasta la opción de ver en tamaño real el vehículo que vamos a reservar para nuestras vacaciones.
  • Click & Collect que facilita la experiencia omnicanal al consumidor combinando la experiencia online con la experiencia cara a cara.
  • Tap on Mobile que convierte cualquier smartphone o tablet Android en un terminal de pago.
  • Conversational Commerce que permite completar toda la experiencia de compra incluyendo el pago a través de WhatsApp.
  • Pay & Drive que permite realizar reservas y pagos de servicios asociados al vehículo de forma centralizada a través de una app.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.