El justo medio entre equipos centralizados y distribuídos: Deel y WeWork se asocian para ofrecer espacios flexibles en todo el mundo

Deel y WeWork se alían para juntar lo mejor de dos mundos: Deel ofrece a las empresas a contratar talento en cualquier parte del mundo y WeWork tiene oficinas en 150 ciudades de 38 países que permite alternar el home office con la presencialidad distribuída.

Image description

En un paso más para simplificar el mundo de los recursos humanos, la plataforma global de nóminas y contratación para equipos internacionales Deel, se ha asociado con WeWork, proveedor de espacios de trabajo flexibles, para ofrecer a las empresas suscripciones WeWork All Access a sus empleados en todo el mundo.

Dado que la contratación global se ha disparado en los últimos años, los equipos distribuidos sin oficinas locales son cada vez más comunes. Sin embargo, los espacios de trabajo siguen siendo necesarios para mantener las conexiones con las personas, crear cultura y facilitar la colaboración entre los equipos. 

Para satisfacer esta demanda, Deel ofrece ahora, a través de su plataforma, una forma en la que las empresas puedan proporcionar pases de WeWork a sus empleados, en cualquier parte del mundo. Deel ha estado utilizando esta ventaja para su propia plantilla -equipos en más de 80 países- con gran éxito, y ahora la está extendiendo a otras empresas. Con unos pocos clics, los clientes de Deel podrán solicitar una suscripción mensual WeWork All Access para sus nuevas contrataciones cuando pasan por el proceso de incorporación.

Por su parte, Deel gestionará todo lo relacionado con el espacio de trabajo en nombre de sus equipos, desde la automatización de las solicitudes de acceso hasta la resolución de los problemas que puedan surgir. El objetivo es que un mayor número de trabajadores, independientemente de su lugar de residencia o de su sede, tengan acceso a opciones de espacio de trabajo cómodas y de calidad. 

WeWork All Access es una suscripción mensual que permite acceder a más de 700 espacios de trabajo en todo el mundo. Lanzado en agosto de 2020, WeWork All Access ha experimentado un crecimiento récord, alcanzando un total de 62.000 miembros a 30 de junio de 2022. Los datos de WeWork muestran que en el último año, la demanda de esta suscripción de espacio de trabajo flexible ha crecido un 210% interanual.

"Usamos WeWork para dar a nuestros propios equipos globales un entorno de trabajo más flexible, así que tenía sentido extender la asociación a nuestros clientes. Ofrecer un espacio de trabajo flexible directamente a través de Deel es otra forma de simplificar los recursos humanos globales", dijo Alex Bouaziz, cofundador y CEO de Deel.

"WeWork se enorgullece de asociarse con Deel para ofrecer a sus clientes un mejor acceso a las opciones de espacios de trabajo colaborativos y flexibles de WeWork, convenientemente ubicados alrededor de todo el mundo", dijo Melinda Holland, Presidenta y Directora de Operaciones de las Américas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.