Membrana Media desembarca en España con una propuesta de monetización de videos para medios editoriales basada en Inteligencia Artificial

El mundo de la comunicación online está sufriendo una revolución que empezó en las redes sociales pero que actualmente afecta a nuestras preferencias en todos los canales de comunicación. Lo que empezó en Instagram, Tiktok o Facebook (Meta) hoy es una preferencia para la mayoría de los internautas, el vídeo. Los usuarios prefieren el formato vídeo, pero es que también los anunciantes lo eligen por encima del display tradicional, y eso se refleja en las cifras de crecimiento del mercado, tanto nacional como internacional. Los medios editoriales lo saben, pero no tienen suficiente inventario de vídeo y las plataformas nativas, principalmente Youtube y Meta, se aprovechan de ese oasis temporal en el que capturan casi todo el crecimiento del mercado.

Image description

En España acaba de desembarcar Membrana Media, cuya propuesta de valor es complementar la oferta de contenidos de los medios editoriales convirtiendo las noticias escritas en vídeos, mejor aceptados tanto por los usuarios como por los anunciantes. No vienen a sustituir un modelo de comunicación, sino a complementarlo con un formato más dinámico y que brinda nuevas posibilidades de ingresos para los medios editoriales.

La monetización de vídeos implica generar ingresos a partir de la generación de contenido en formato vídeo aprovechando la publicidad u otros modelos de ingresos. El objetivo principal es convertir la visualización de los vídeos en retornos financieros tangibles. Esto se puede lograr mediante diferentes métodos, como anuncios pre-roll, mid-roll, etc.

Las plataformas de producción de contenido de vídeo desempeñan un papel crucial en el ecosistema de monetización de vídeos. Estas plataformas brindan herramientas, recursos e infraestructura para producir, editar y distribuir contenido de vídeo. A menudo ofrecen características adicionales como análisis, opciones de monetización y herramientas de participación de la audiencia.
Membrana Media es una plataforma de producción de contenido de vídeo que ofrece soluciones de monetización de vídeos para editores y ayuda a optimizar sus ingresos por publicidad en vídeo. Membrana Media ofrece soluciones avanzadas para la publicidad programática de vídeo y la optimización del rendimiento.

La combinación de generación masiva y automática de vídeos, junto con la monetización de los mismos, ayuda a los editores a aumentar los ingresos al tiempo que mejora la calidad de su inventario de contenido y la experiencia de sus lectores. Membrana Media ofrece una solución avanzada para editores digitales que permite incrementar sus ingresos publicitarios en al menos un 30% y mejorar el tiempo de permanencia de los usuarios. Según datos de IAB, en 2022, el Display vídeo experimentó un crecimiento del 19.1% en España. El formato In-Stream fue el que más creció, con un 29.6% frente al 1% de crecimiento del formato Out-Stream.

Al aprovechar la inteligencia artificial, Membrana Media optimiza la entrega de anuncios de vídeo, la segmentación y los precios en tiempo real. Maximiza el valor del inventario de anuncios de vídeo al conectar a los editores con fuentes de demanda premium y anunciantes. A través de su interfaz fácil de usar, los editores pueden gestionar y supervisar fácilmente sus esfuerzos de monetización de vídeo, obteniendo información sobre métricas de rendimiento y generación de ingresos.

 


Las características clave de la solución de Membrana Media incluyen:
· Optimización de ingresos: Está diseñada para ayudar a los editores españoles a maximizar su potencial de ingresos al monetizar de manera efectiva su contenido de vídeo. Utilizan publicidad programática o directa para garantizar que los editores obtengan las tarifas de anuncios más altas posibles, lo que les permite aprovechar los precios competitivos de la publicidad prevalecientes en el mercado.
 
· Reproductor de vídeo mejorado: Eleva el contenido de vídeo con el reproductor de vídeo de Membrana Media más avanzado y personalizable. La integración se realiza sin ninguna dificultad y garantiza una óptima experiencia de uso, que se integra perfectamente con el diseño del sitio web.
 
· Contenido de vídeo personalizado: Permite a los editores publicar vídeos personalizados que se alinean perfectamente con el contenido de su sitio web. Esta personalización garantiza que el contenido siga siendo relevante y encaje con la audiencia, lo que resulta en una mayor retención y satisfacción del usuario. Al aprovechar los anuncios de vídeo dentro de su contenido, los editores pueden mejorar el compromiso del usuario y ofrecer una experiencia más interactiva e inmersiva.
 
· Equipo de producción experimentado: En Membrana Media cuentan con un equipo dedicado que se especializa en crear vídeos de alta calidad adaptados específicamente al sitio web. De esa forma se aseguran de una integración real con el diseño del editor, lo que resulta en una experiencia visualmente atractiva y coherente para el usuario. Con esta solución, los editores pueden disfrutar de una implementación flexible de anuncios de vídeo en su sitio web, adaptada a sus necesidades específicas.
 
En conclusión, la monetización de vídeos ofrece a los editores una vía lucrativa para generar ingresos a partir de su contenido online. La publicidad de vídeo programática y las plataformas de producción de contenido de vídeo desempeñan roles significativos en el proceso de monetización. Membrana Media, con sus soluciones innovadoras de monetización de vídeos, capacita a los editores para optimizar sus ingresos por publicidad y aprovechar la creciente demanda de contenido de vídeo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.