En 2023 se crecerá poco, pero no habrá recesión (expertos dan su mirada para el año electoral en el Spain Investors Day)

Distintos expertos y analistas económicos han coincidido este miércoles en el foro 'Spain Investors Day' en su previsión de que la economía española no entrará en recesión en 2023.

Image description
El responsable de HCLTech Iberia, Adolfo Calviño; el Presidente y CEO de Equipo Económico; Ricardo Martínez Rico; el director de Macroeconomía y Análisis Internacional en FUNCAS, Raymond Torres; el Economista Jefe de BNP Paribas Exane, Frédéic Prete - Eduardo Parra.

No obstante, el consenso espera para este año un crecimiento "moderado" y el gobierno tendrá que abordar distintos retos, como seguir lidiando con los efectos de la crisis energética o vigilar el comportamiento de la deuda pública.


En la mesa de debate moderada por el presidente de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, y centrada en el escenario económico de España, el director de Macroeconomía y Análisis Internacional en la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), Raymond Torres, ha asegurado que el impacto de la crisis energética seguirá notándose en el primer trimestre de 2023, tanto en el país como en Europa.

En este contexto, ha señalado que el crecimiento de la economía española en los tres primeros meses del año será "muy débil", aunque para después de marzo prevé que la parte de la inflación derivada de los precios de la energía se atenuará.

El experto de Funcas también ha valorado que España es una especie de "ganador relativo" en Europa en lo que a energías renovables se refiere y también que se ha situado en una posición "muy buena" para afrontar la transición energética, al tiempo que ha resaltado el potencial del país en cuanto a las renovables.

Por su parte, la economista jefa de Deloitte España, Ana Aguilar, ha indicado que tiene un "optimismo moderado" en relación con la economía española para este año debido a que a pesar de que crecerá poco lo hará "más rápidamente" que otros países europeos y, sobre todo, no caerá, lo cual es significativo en el "contexto actual de incertidumbre".

En su análisis también ha resaltado que se prevé que la inflación seguirá moderándose en España en los próximos meses y ha puesto en valor el desempeño del sector privado, el cual considera que está preparado para afrontar la situación actual.

No obstante, ha matizado que uno de los principales retos económicos estará ligado a la necesidad de aumentar la productividad en el país, así como la de impulsar un entorno favorable para la colaboración público-privada.

Los expertos participaron este miércoles en la primera jornada de la XIII edición del foro 'Spain Investors Day', considerado como uno de los principales eventos financieros del país y en el que participan 47 empresas cotizadas, entre ellas, el 80% de las firmas que integran el Ibex 35.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.