Fitur LGTB+ se consolida como espacio expositor LGTB más grande de las ferias de turismo en el mundo

Fitur LGBT, el espacio LGTB de la Feria Internacional del Turismo, ha inaugurado una nueva edición como punto de referencia para el debate y la colaboración en torno a la diversidad en el ámbito turístico.

Bajo el lema 'Diversidad en cada Destino', la sección organizada por Fitur, en colaboración con JN Global Project, destacará durante sus jornadas profesionales destinos nacionales e internacionales inclusivos, así como anuncios de eventos y actos innovadores para impulsar el turismo inclusivo.

Dirigida por el director JN Global Project, Juan Martín Boll, la inauguración ha contado con la participación de la directora General de Negocio Ferial y Congresos, Arancha Priede; el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo; el director de la Comunidad de Madrid, Héctor Coronel; el director general de Turespaña, Miguel Sanz, y la directora de Marketing y Marca de Iberia, Gemma Juncá Rodríguez.

Boll ha resaltado que Fitur LGTB+ ha experimentado un crecimiento de un 30% respecto al año anterior, consolidándose como la zona expositora LGTB "más gran de las ferias de turismo del mundo". Además, ha afirmado que "España se sitúa a la cabeza como destino mejor valorado por el turismo LGTB+".

Por su parte, Priede ha expuesto que desde Idema Madrid están "totalmente asociados" con los valores de diversidad e inclusión en el turismo.

El director general de Turespaña, por su parte, ha afirmado que España "es el mejor destino del mundo por su libertad, diversidad e inclusión, valores que se reflejan en eventos como FITUR LGBT+, iniciado hace 15 años en Ifema Madrid". Asmismo, ha añadido que, en 2023, España recibió 94 millones de visitantes, generando 126.000 millones de euros en gasto turístico, y destacó la inversión de 2.400 millones en sostenibilidad, parte destinada a proyectos LGBTQ+.

Junto a ello, durante este acto inaugural se han entregado reconocimientos a destinos que se han adherido a la Red Española de Destinos por la Diversidad (REDD) para destacar su compromiso por la inclusión y diversidad. Han recogido estos certificados diferentes autoridades de las ciudades de Ávila, Cullera, Cádiz, Gran Canaria, Sevilla, Melilla, y la Comunidad de Madrid.

Eventos por la diversidad e inclusión 

Ubicado en el Pabellón 9 de Ifema Madrid, FITUR LGTB+ ha arrancado con el anuncio de la nueva edición del Benidorm Fest con la presencia de la directora Comunicación y Participación de RTVE, María Izaguirre, y los integrantes de Nebulossa. El festival contará con la participación de 16 artistas, actuaciones destacadas y eventos como el Tapa Benidorm Fest, durante la semana del 28 de enero al 1 de febrero.

La ciudad de Sevilla también ha presentado su programa para el Orgullo 2025, con el objetivo de posicionarse como un referente de inclusión en Europa, América Latina y el mundo. Entre las iniciativas destacan Orgullo de Barrio, que llevará actividades culturales a distintos distritos de la ciudad; Orgullo de Mercado, con drags como Samantha Valentine y Xenon Spain para visibilizar la diversidad en espacios cotidianos, y Orgullo Latino, centrado en la comunidad LGTB+ latinoamericana.

Además, Sergio Uceda, ha interpretado el himno del evento "Todo está cambiando", y han confirmado pregoneros como Álvaro Mayo, Melody, Sonia y Selena, Vicco y Las Ketchup.

Por otro lado, Torremolinos, con espíritu visionario, ha mostrado sus características como destino pionero en el turismo LTGB+. Entre sus iniciativas destacadas se encuentra el destacado Torremolinos Pride o la Gala Drag, pero también otras novedades como el Winter Fest o el Bear Fest. La ciudad ha recibido además el Premio LGTB+ 2025, que reconoce su trayectoria y liderazgo en el sector, recogido por su alcaldesa, Margarita del Cid,

Este espacio también ha recogido la presentación del Cullera Beach Pride 2025, con el lema "We Love You All" que se celebrará el 13 y 14 de junio, para reafirmar el compromiso LGTB+ de este destino que pertenece Red Española de Destinos por la Diversidad (REDD

La programación continúa el resto de las jornadas profesionales con las posibilidades que ofrecen otras ciudades como Benidorm, Gandía Pride 2025 o Costa Blanca, además de las futuras puestas en escena de eventos de como MADO, Madrid Orgullo; Mr Gay España 2025, Fulanita Fest o Mad Bear Beach Festival Torremolinos 2025, entre otros eventos abordados en la sección.

El público general también podrá disfrutar de diversas actividades durante el fin de semana con una programación que incluye música y actuaciones y que se puede encontrar en este enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.