Gobierno e ICO activan 30.000 millones de préstamos de fondos europeos para proyectos de empresas

Se formalizarán hasta agosto de 2026, pero el ICO podrá canalizar amortizaciones para financiar nuevas operaciones hasta 2036.

Image description

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha suscrito un acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Axis (la sociedad de capital riesgo del ICO) para poner en marcha los fondos 'ICO Verde' e 'ICO Empresas y Emprendedores' de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos 'Next Generation EU'.

Estas dos líneas ofrecerán 30.150 millones de euros en créditos para financiar proyectos de pymes y de microempresas, de los que más de 21.000 se repartirán a través de las entidades financieras y gestoras de capital privado.

"Estos créditos suponen una red de seguridad para que los autónomos y empresas puedan realizar sus proyectos y planes de crecimiento y modernización con grandes ventajas financieras gracias a los fondos Next Generation", ha indicado Cuerpo, quien ha señalado que estas líneas se complementan con el Fondo de Resiliencia Autonómica, firmado la semana pasada con el Banco Europeo de Inversiones, por el que se movilizarán hasta 20.000 millones de euros en créditos.

Una vez ya firmado el acuerdo, el ICO compartirá con las entidades financieras el contrato de referencia para que puedan empezar a adherirse a lo largo de las próximas semanas y que, por tanto, los créditos puedan ser activados. "Esto podría estar, a lo largo de este verano, ya en marcha y operativo", han asegurado desde el Instituto.

En cualquier caso, los mensajes que está recibiendo el ICO es que hay mucho interés y mucho compromiso por el conjunto de bancos y del sector financiero español para participar en esta movilización de recursos. Además, tienen experiencia en algunos casos, igual que el ICO, en la movilización de recursos de la Unión Europea a través de créditos.

Líneas de créditos para crecimiento y transformación verde y digital

La línea ICO Verde contará con 22.000 millones para facilitar créditos a hogares y empresas destinados a inversiones que favorezcan la transición verde, la generación de energía renovable, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular.

Así, la inversión debe ser finalista y deberá estar vinculada a la lucha contra el cambio climático, como el transporte sostenible, la utilización de energías renovables o la gestión del agua.

En el caso de los hogares, la línea ICO-Verde va a permitir mejorar la eficacia energética de los edificios residenciales o la adquisición de vehículos eléctricos, que contribuyan a la movilidad sostenible.

Por su parte, la línea ICO Empresas y Emprendedores destinará más de 8.000 millones de euros a financiar inversiones en el tejido empresarial, con condiciones financieras favorables. Dentro de esta línea se ha diseñado un tramo de*1.000 millones de euros dirigido al sector turístico con el objetivo de promover proyectos relacionados con la sostenibilidad, la digitalización de equipos y el refuerzo de su competitividad.

También se incorpora un tramo de 150 millones de euros para la financiación de proyectos relacionados con la digitalización e inteligencia artificial de universidades públicas y privadas, en el marco del Perte de la Nueva Economía de la Lengua.

Se simplifican los procesos para el impulso de los créditos

Desde el ICO han asegurado que se han simplificado los procesos para el impulso de esos créditos, a través de declaraciones responsables y de procedimientos sencillos, sin perder la rigurosidad que marca la gestión de los fondos europeos y que exige la Comisión Europea.

Según han aclarado un proyecto de inversión que haya recibido una subvención de la primera fase del Plan de Recuperación no puede recibir créditos de la segunda fase del plan si es para los mismos conceptos. Si es para conceptos diferentes y supone una ampliación del presupuesto, sí puede acceder a estos nuevos recursos.

Colaboración público-privada

Con el objetivo de adaptar la oferta de financiación a las necesidades de autónomos y empresas de todos los tamaños y sectores, el ICO utilizará cuatro instrumentos para canalizar los recursos de las facilidades ICO-Verde e ICO Empresas y Emprendedores: Líneas de Mediación, financiación directa de ICO, adquisición de bonos e inversiones en capital.

Para el despliegue de los créditos será fundamental la colaboración público- privada. Se estima que más de 21.650 millones de euros, volumen que representa más del 70% de la dotación de estas iniciativas, se canalicen con intermediarios financieros.

La participación de las entidades financieras, que gestionarán las Líneas de Mediación, proporciona a los programas gran capilaridad y propiciará que los autónomos y pymes de todas las regiones puedan acceder de forma sencilla a esta financiación a través de su red de sucursales.

Los créditos que concedan las entidades financieras podrán representar hasta el 100% del importe del proyecto de financiación e incorporarán la ventaja financiera que proporcionan los fondos de la Comisión Europea. Los plazos de amortización para el cliente podrán ser de hasta 20 años incluyendo períodos de carencia.

También las gestoras de capital privado tendrán un papel relevante puesto AXIS realizará tanto inversiones en fondos como coinversiones directas con recursos de las líneas ICO Verde e ICO Empresas y Emprendedores para favorecer el crecimiento de startups y scaleups españolas y el desarrollo de proyectos con alto componente de innovación.

Con esta vía de financiación se inyectarán aproximadamente 4.500 millones de euros al tejido empresarial, que junto con la participación de inversores privados podrán movilizar más de 9.000 millones de euros.

La oferta de productos se completa con los programas de financiación directa de ICO destinados a financiar proyectos de mayor tamaño con marcado efecto tractor y la adquisición de bonos que emitan las empresas españolas en mercados regulados.

Los créditos se podrán formalizar hasta agosto de 2026, si bien el ICO podrá seguir canalizando las amortizaciones que se vayan produciendo para financiar nuevas operaciones hasta 2036.

Abrazo entre Carlos Torres (BBVA) y Josep Oliu (Sabadell)

Al acto de firma del acuerdo en el Ministerio de Economía han asistido los presidentes y directivos de las principales entidades financieras, como el presidente del BBVA, Carlos Torres y el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, en pleno análisis de la OPA lanzada por BBVA sobre Sabadell.

A su llegada a la firma, ambos banqueros se han saludado con un efusivo abrazo y han intercambiado unas palabras, para después conversar con otros representantes del sector. Además, al finalizar el encuentro han mantenido una conversación con el ministro de Economía.

Y es que también han asistido a la firma el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, el presidente de Kutxabank, Antón Arriola o el presidente de Ibercaja, Francisco Serrano y el presidente de Unicaja, José Sevilla.

También han acudido los presidentes de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, de la Confederación de Cajas-CECA-, José María Méndez, la presidenta de las Unión Nacional de Cooperativas de Crédito–UNAC-, Cristina Freijanes y la Agrupación de Entidades de Venture Capital y Private Equity -SpainCap-.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.