Google plantará cara a ChatGPT con su IA generativa: ¿cuáles son las consecuencias para el SEO?

Los usuarios han cambiado la manera de buscar en internet y cada vez más se apoyan en otras plataformas, como TikTok, Amazon o ChatGPT para resolver sus dudas u obtener información en lugar de las tradicionales consultas a Google. Consciente de que los usuarios reclaman respuestas rápidas y directas, Google ha puesto en marcha la integración completa de Inteligencia Artificial en su motor de búsqueda, acometiendo así la que, desde Improove, agencia digital especializada en optimización en Google y marketing en buscadores, consideran ya que será el mayor cambio algorítmico de la historia del buscador.

Image description

La Inteligencia Artificial ha llegado para transformarlo todo, desde el procesamiento del lenguaje o la creación de contenidos, hasta el ámbito de la educación o la salud y, en el mundo digital, las búsquedas online no se han quedado atrás. Por eso, Google está implementando una nueva experiencia de búsqueda basada en inteligencia artificial generativa con el objetivo de mejorar la calidad de la respuesta en los resultados en base a las nuevas demandas de los usuarios.

Cómo será la nueva página de resultados de Google

El principal cambio que se observará cuando estén implementadas las novedades de Google es la caja conversacional, que se posicionará por encima del primer resultado de SEO y con un módulo que ofrezca el resultado directamente, sin que el usuario tenga que navegar a través de las diferentes URLs, combinando las funcionalidades de las IAs generativas como ChatGPT con la potencia de su motor de búsqueda.

El objetivo es plantar cara a ChatGPT y otras inteligencias artificiales conversacionales que han ganado popularidad recientemente gracias a que responden a las preguntas de los usuarios sin que éstos tengan que acudir a consultar otras fuentes y en un lenguaje natural. La popularización de estos modelos, capaces de generar contenido nuevo que pretende imitar al que podría generar un humano, ha tenido consecuencias sobre la manera en que los usuarios consultan y buscan información en internet, permitiéndoles obtener una respuesta directa, ahorrándoles tiempo de navegación a través de diferentes páginas web.

En esta caja se mostrará texto, imágenes, vídeos o productos que pretenden ofrecer directamente la información que está buscando el usuario, generada a través de IA, y que irá aprendiendo de los propios usuarios para ir ofreciendo resultados cada vez más precisos.

Las consecuencias del cambio algorítmico de Google

La apuesta de Google por la integración de la inteligencia artificial en sus resultados de búsqueda no afectará solo a cómo se muestre la información a los usuarios, sino que tendrá importantes consecuencias sobre el tráfico y la navegación en las páginas web que afectará especialmente a los medios, blogs y, también, a los e-commerces.

La nueva página de resultados de Google, para aquellas ocasiones en que entre en juego la IA generativa, situará en la primera posición una respuesta directa generada a través de inteligencia artificial que responda a la consulta del usuario. Y en el caso de búsqueda de productos, por ejemplo, mostrará aquellos más populares. De esta forma, los resultados que hasta ahora se mostraban en primera posición, como medios de comunicación, tiendas online o blogs, pasarán a una posición inferior.

Se estima que este cambio provoque una caída del tráfico de entre el 5% y el 30% para las páginas webs, ya que la nueva caja de resultados desplazará los resultados SEO, obligando a los usuarios a hacer más scroll para acceder a las páginas relacionadas con su búsqueda, siempre y cuando la respuesta generada por IA no le sea suficiente.

¿Están los sitios webs preparados para este cambio?

Si bien los cambios algoritmos de Google siempre tienen consecuencias sobre el tráfico de las páginas web, la integración del buscador con la inteligencia artificial generativa plantea nuevos retos para los responsables de SEO.

Improove lleva desde mediados de 2023 testando estos cambios en Estados Unidos, único país en el que pueden llevarse a cabo estas pruebas, para conocer al detalle todas las novedades que están por llegar al motor de búsqueda de Google y estar preparados. Y aunque advierten de que el posicionamiento de todas las webs se va a ver más o menos afectado por los cambios, sí hay medidas que se pueden ir tomando antes incluso de que se ponga en marcha el cambio algorítmico de Google para tratar de frenar las consecuencias negativas sobre el tráfico web.

La prioridad para las webs, y especialmente para las webs de contenidos informativos, es mejorar la calidad de la respuesta para aquellos resultados en los que entre en juego la IA. Creando un contenido que lleve a la gente a hacer clic, trabajando y optimizando esos contenidos, es posible aparecer junto a la respuesta generada por IA, ya que Google seguirá mostrando al menos 3 resultados.

“Llevamos meses trabajando en EE.UU. para conocer cómo funciona el algoritmo y cómo se comporta para diferentes sectores. Queremos preparar a nuestros clientes para que cuando se posicionen en Google siempre aparezcan junto a los resultados de IA y evitar la caída del tráfico ya que el que se pierda por el canal orgánico lo llevaremos al de la IA”, afirma Antíoco Cuesta, cofundador de Improove. “Google nunca ha formado a nadie en SEO, los expertos en posicionamiento han ido aprendiendo en base a lo que iba funcionando y lo que no. En Improove, gracias a mi socio Michael Schwarz que trabajó en Google en el equipo de Search Quality, hemos tenido esta ventaja y no hemos tenido que hacer prueba/error ni para el SEO tradicional ni para la IA de Google. Estamos preparados para hacer frente al que será el mayor cambio algorítmico de la historia de Google, y sabemos que, cuanto mayor sea la calidad de la respuesta que demos al buscador, menor será la caída de tráfico que se va a sufrir”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.