IAG y Amadeus destacan el potencial transformador de la inteligencia artificial en el sector turístico

La Inteligencia Artificial (IA) se posicionará en los próximos años como uno de los principales motores de transformación en la industria turística mundial. Así lo han confirmado grandes empresas del sector como el holding aeronáutico IAG o la tecnológica Amadeus que aseguran que el potencial transformador de la IA llegará a revolucionar el sector impulsado exponencialmente la innovación y el crecimiento sostenible.

Image description

Durante la Global Alumni Reunion 2024 (GAR) del IESE, que se está celebrando esta semana en Madrid cerca de 2.000 empresarios, directivos y académicos, han analizado los desafíos y oportunidades que plantea la IA en el mundo empresarial y como integrarla de manera responsable en las compañías.

Entre los directivos estaba el CEO de International Airlines Group (IAG) Luis Gallego que considera que la IA puede ser un gran aliado para el crecimiento y la sostenilidad de las empresas. Según explicó esta nueva tecnología permitirá a todas las compañías ser más eficientes y disruptivas. En el caso de su empresa, reconoció que casi el 80% de los proyectos de transformación del grupo están relacionados con la tecnología, "y la IA es central en este proceso."

En el caso concreto del hub aeronáutico la IA se aplica tanto para la optimización de procesos (mantenimiento predictivo de aeronaves, gestión de cadena de suministros, optimización de rutas) como para la personalización de la experiencia del cliente (personalizando las ofertas, y gestionando las disrupciones), o el desarrollo de nuevos modelos de negocio.

Por todo ello esta nueva tecnología debe ser considera una herramienta muy valiosa para la toma de decisiones estratégicas en la industria aérea "ayudando a predecir tendencias, identificar oportunidades y mitigar riesgos", explicó Gallego en el evento organizado por IESE.

Ante la importancia y el papel fundamental que desarrollará esta nueva tecnología el directivo asegura que será fundamental atraer y desarrollar talento con las habilidades necesarias para trabajar con estas tecnologías emergentes.

Gallego reconoce que la IA puede cambiar los perfiles profesionales requeridos en la industria. Sin embargo, en lugar de verlo como una amenaza, lo plantea como una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades y crear nuevos puestos de trabajo.

En este contexto el directivo enfatiza la importancia de tener un propósito común y una cultura organizacional fuerte para unir a los empleados y hacerlos sentir parte de un proyecto más grande. "Esto ayuda a mitigar el miedo al cambio y a fomentar la colaboración", explicó durante su intervención.

HERRAMIENTAS PARA UN MERCADO EN CONSTANTE EVOLUCIÓN

La importancia de considerar a la IA como un elemento clave en la transformación y el crecimiento de las empresas ha sido también uno de los puntos destacados del discurso en el IESE del presidente y consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto que ha enfatizado que la IA no solo es una herramienta para optimizar procesos, sino que también es fundamental para innovar y adaptarse a un mercado en constante evolución.

Amadeus ve la llegada de la IA como una oportunidad única para transformar la industria turística y consolidar su posición como líder en el mercado. Por ello la compañía ha realizado importantes inversiones en investigación y desarrollo para desarrollar soluciones basadas en IA que permitan a sus clientes ofrecer una mejor experiencia a los viajeros.

Amadeus busca un equilibrio entre la inversión en proyectos a largo plazo y la generación de ingresos a corto plazo. Para ello, la compañía ha establecido una estructura organizativa que permite gestionar tanto los negocios actuales como las iniciativas de innovación.

Según explicó Maroto, la compañía destina una parte significativa de sus ingresos a investigación y desarrollo, con un enfoque en la IA y otras tecnologías emergentes. Además ha establecido alianzas estratégicas con grandes empresas tecnológicas como Microsoft y Adobe para acelerar la innovación y ofrecer soluciones más completas a sus clientes.

El directivo reconoce asimismo la importancia de atraer y retener talento en un sector altamente competitivo. Por ello la compañía ha implementado diversas iniciativas para fomentar una cultura de innovación, diversidad y desarrollo profesional. El objetivo es no solo atraer a los mejores profesionales sino motivarles a permanecer en la empresa a largo plazo.

En este punto reconoció que el talento humano es el activo más valioso de la compañía y que la retención de los mejores profesionales es fundamental para el éxito a largo plazo.

IA, ALIADO PARA EL CRECIMIENTO Y LA SOSTENIBILIDAD

Bajo el lema 'The Courage to Create the Future', (el coraje para cre el futuro) la reunión de alumnos del IESE ha presentado nuevas investigaciones sobre el impacto de la IA en la gestión empresarial.

Estos estudios profundizarán en cómo las empresas pueden aprovechar las capacidades de la IA para mejorar sus operaciones, personalizar la experiencia del cliente y tomar decisiones más estratégicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.