IFS presenta su plan de acción y cómo está ayudando a los líderes de IT a superar sus desafíos (los millennials liderarán el impulso tecnológico)

IFS, especialista en software empresarial, presentaba durante su jornada celebrada en Madrid Mindfuel Ibérica, la hoja de ruta y soluciones clave que han logrado consolidar su posición como líder en el sector para sus industrias foco.

Image description

La compañía, destaca por su alcance global a través del cual colabora con algunas de las empresas más influyentes a nivel mundial con una fuerza laboral de más de 6.000 empleados y una presencia establecida en más de 80 ciudades. Gracias a ello, lograban superar los mil millones de euros en ingresos durante 2023 logrando una tasa de crecimiento tres veces superior a la del mercado.

“Nuestro éxito reciente es el resultado de una estrategia sólida que nos ha llevado a un crecimiento continuo. Sin embargo, somos conscientes de los nuevos desafíos que se presentan en nuestro horizonte. Nuestros clientes nos desafían a proporcionarles un valor diferencial y a explorar cómo la inteligencia artificial puede impulsar su éxito empresarial" explica Barend Oelofse, Director de Operaciones - Región Suroeste de Europa y LATAM.

En esta línea, a través de su solución IFS.ai, permiten a las organizaciones el desarrollo continuo de simulaciones de la vida real para comprender sus necesidades, así como para generar datos sintéticos, que favorecen una mejor toma de decisiones tanto operativas, como estratégicas.

Con todo ello, la compañía aprovechaba el encuentro para anunciar las novedades que estarán disponibles en Mayo para su solución IFS Cloud y con la que pretenden impulsar el valor, la rentabilidad, y la sostenibilidad como ventaja competitiva.

PRINCIPALES DESAFIOS PARA EL CIO

El rol del CIO ha adquirido una relevancia sin precedentes dentro de las organizaciones modernas, actuando como un facilitador clave en la implementación de estrategias tecnológicas y la conducción de la transformación digital. Durante Mindfuel Ibérica, IFS destacó los principales desafíos que enfrentan los responsables de IT en organizaciones de todo el mundo.

  • Atracción y retención de talento en IT: La capacitación es fundamental para garantizar una progresión profesional clara.
  • Mejora de la experiencia del cliente: La innovación no debe descuidarse, incluso ante otras preocupaciones.
  • Adopción del trabajo híbrido: Un doble desafío en un entorno laboral que combina la presencialidad y el trabajo remoto.
  • Implementación de automatizaciones: El uso de scripts y herramientas de bajo código aumenta la eficiencia y permite concentrarse en tareas más desafiantes.
  • Inflación: El aumento de las tasas de inflación complica la toma de decisiones y las compras de IT.
  • Análisis de métricas e informes de sostenibilidad: Se espera que los estándares de informes de sostenibilidad aumenten la carga de trabajo de los CIO.
  • Refuerzo de la ciberseguridad: Los CIO deben abordar el Ransomware y una superficie de ataque ampliada debido a la tendencia del trabajo remoto.

TENDENCIAS DE LOS USUARIOS

Además de abordar los desafíos operativos y tecnológicos mencionados anteriormente, es crucial para las organizaciones comprender que nos encontramos en un continuo proceso de evolución, donde las tendencias y comportamientos tanto empresariales como de los usuarios están sujetos a cambios significativos.

Por ejemplo, tal y como afirman desde IFS, el 100% de los compradores ahora demandan el autoservicio en tiempo real como parte o la totalidad de su proceso de compra, lo que representa un aumento del 1% con respecto a 2021. Además, los millennials, quienes emergen como los principales compradores de tecnología, constituirán el 75% de la fuerza laboral para 2025 y el 29% de ellos recurren a las reseñas como su primer paso en el viaje de compra.

Además, los aspectos primordiales que influyen en las decisiones de compra incluyen las opciones de autoservicio en los precios del software, las demostraciones o las pruebas gratuitas, y las opiniones de clientes, subrayando la necesidad de una experiencia de usuario satisfactoria en un mercado en constante evolución.

CASOS DE ÉXITO IFS

Por otro lado, IFS, aprovechaba su cita en la capital madrileña para presentar juntos a algunos de sus principales partners, casos de uso para alguna de sus industrias core.

Caso de éxito Iberdrola

Iberdrola, líder en el sector energético, se enfrentaba al desafío de digitalizar por completo sus operaciones en campo. Necesitaban una solución que pudiera homogeneizar y escalar sus procesos, centrándose en los oficiales de campo. Tras una exhaustiva búsqueda de socios tecnológicos, optaron por IFS debido a su reconocimiento en el mercado y su capacidad para proporcionar soluciones estándar que se adaptaran a sus necesidades.

La gestión del cambio fue un factor clave en el éxito del proyecto. Iberdrola comenzó con pilotos en áreas específicas, como el mantenimiento de líneas aéreas, para garantizar una transición fluida hacia la nueva solución. La combinación de contratar el producto de IFS con el apoyo constante del equipo de IFS, mediate la fórmula del servicio Success, garantizó una implantación sin desviaciones y una adaptación eficiente a los nuevos procesos.

Mirando hacia el futuro, el proyecto evolucionará hacia la implementación de un nuevo modelo de inteligencia artificial que revolucionará aún más sus operaciones en campo. Este nuevo modelo permitirá una asignación de tareas más eficiente y ayudará a unificar los procesos en un entorno con miles de obras al año y técnicos dispersos geográficamente, consolidando aún más su posición como líder en el sector energético.

Caso de éxito OGMA

OGMA, empresa aeronáutica fundada en 1918, se enfrentaba al desafío de modernizar sus sistemas CAMRO para cumplir con un contrato crucial de Mantenimiento y Reparación de Motores Pratt & Whitney, obtenido en 2022. Con el objetivo de mejorar su capacidad operativa y prepararse para futuros desafíos en la industria aeronáutica, OGMA optó por implementar IFS CAMRO en colaboración con IFS/Timestamp en 2023.

A pesar de enfrentarse a varios desafíos, como la integración de dos sistemas a gran escala con diferentes estructuras de datos y la coordinación de un equipo mixto compuesto por 50 personas de IFS, OGMA, BOOMI y TIMESTAMP, el proyecto se llevó con éxito. A partir de noviembre de 2022, el equipo se comprometió a cumplir con la fecha de inicio prevista para el 16 de noviembre de 2023, y lograron completar el proyecto dentro de los plazos establecidos, incluso con tareas adicionales.

Esta implementación exitosa de IFS CAMRO en OGMA marca un hito significativo en su viaje hacia la modernización y la excelencia operativa. No

Tu opinión enriquece este artículo:

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.