Indra confirma su intención de elevar su participación en ITP Aero, de la que ya posee un 9,5%

Los planes de Indra de cara a 2030 pasan, entre otras cosas, por la posibilidad de incrementar su participación en la empresa vasca de motores para aviones ITP Aero, de la que actualmente ya controla un 9,5%, según la documentación presentada por la empresa en el marco de su presentación de resultados correspondientes a 2024.

Image description

Indra cuenta con un asiento en el consejo de administración de ITP Aero, si bien el vocal es Marc Murtra, que abandonó la presidencia de Indra el pasado 18 de enero para convertirse en el 'primer espada' de Telefónica.

En ese sentido, se prevé que Murtra será sustituido por otra persona en el consejo de administracición de ITP Aero para representar a Indra.

Además, la compañía ha destacado que su estrategia de fusiones y adquisiciones de aquí a 2030 estará enfocada en "armamento y munición".

Por otro lado, Indra ha recordado que para fortalecer Minsait, su división tecnológica, está explorando la posibilidad de dar entrada a un socio estratégico que "potencie su autonomía" y permita "acelerar su crecimiento en soluciones digitales".

Sobre ello, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha destacado que los fondos que se consigan de esa potencial operación no se destinarán a dividendos, sino que se reinvertirán en alguna operación de M&A (fusión y adquisición). Cabe recordar que Minsait supuso el 62% de los ingresos de Indra en 2024 con un total de 2.982 millones de euros.

Los planes de la compañía de cara a 2030 también pasan por conseguir el liderazgo en soluciones avanzadas de defensa y en reforzar su cartera en armamento, munición avanzada, drones, misiles y sistemas de combate terreste.

"Expansión en defensa electrónica y vigilancia avanzada, consolidando un portafolio de radares, sensores, guerra electrónica y sistemas de mando y control (...) para fortalecer capacidades operativas en entornos de combate", ha añadido la empresa presidida por Ángel Escribano.

A ello se suma la intención de Indra de expandirse en el sector espacial y convertirse en el principal contratista de los programas nacionales y europeos con un enfoque dual (civil y militar).

En esa línea, cabe señalar que recientemente Indra acordó con Redeia (antes Red Eléctrica) la adquisición del 89,68% del operador de satélites de telecomunicaciones Hispasat por 725 millones de euros, un acuerdo que se prevé que se cerrará de forma definitiva a partir de septiembre.

En cuanto a ese acuerdo, la propia Indra ha reconocido que la parte más importante para ella es Hisdesat, la rama militar de Hispasat.

De hecho, el acuerdo para la compra de casi el 90% de Hispasat incluye una cláusula que supedita la operación a que Indra adquiera una posición de control de Hisdesat, en la que también están Airbus, Sener y el Estado (a través de Isdefe, entidad adscrita al Ministerio de Defensa).

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.