La facturación media por empleado en servicios digitales de España se eleva a 113.000 euros al año (con un crecimiento del +12,1% en los últimos tres meses)

El sector de servicios digitales en España mantiene su tendencia positiva y registra un sólido crecimiento, continuando como un motor importante para el empleo. Así se desprende del informe TIC Monitor, elaborado por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE.

Image description

Durante el mes de abril, las empresas de servicios digitales en el país han experimentado un incremento del 16,3% en su facturación en comparación con el año anterior. Además, el promedio móvil de los últimos tres meses muestra una tasa interanual del +12,1%, evidenciando una estabilización en torno a estos niveles.

El empleo en el sector de servicios digitales registra un sólido incremento del 6,6% en el período de abril 2023 a abril 2022, manteniendo un crecimiento estable cercano al 6% sin indicios de desaceleración. En contraste, el sector terciario en su totalidad ha experimentado tasas de crecimiento de empleo más bajas desde diciembre de 2016.

Adicionalmente, el número de afiliados a la seguridad social en este sector ha alcanzado un nuevo récord de 453.678 personas en junio de 2023, reflejando un aumento de 33.559 empleados en los últimos 12 meses.

“Factores coyunturales como la llegada del verano, que paraliza muchas decisiones de inversión, moderan las expectativas de contratación en los próximos tres meses”, ha señalado Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor. Sin embargo, las previsiones de crecimiento de la facturación se mantienen sólidas, aunque han disminuido ligeramente en comparación con la entrega anterior. “El optimismo a corto plazo es alto, con el 71,4% de las empresas consultadas expresando su confianza en incrementar su volumen de actividad hasta septiembre”.

La facturación por empleado, con una evolución positiva, se encuentra aproximadamente en 113 mil euros al año. Aunque los empresarios digitales han sido cautos al revisar sus precios, el volumen de actividad ha equilibrado esta prudencia. En el primer trimestre de 2023, los precios en el sector aumentaron un 2,1%, considerablemente menos que otros servicios.

“El sector de servicios digitales ha mantenido un crecimiento sólido en el primer semestre de 2023, con un aumento significativo en la facturación y la creación de empleo A pesar de los desafíos actuales, el optimismo a corto plazo y las expectativas de crecimiento siguen siendo altas y es alentador ver cómo el sector digital continúa impulsando la economía y generando oportunidades laborales” ha concluido Rueda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.